• LO ÚLTIMO

    Salud y bienestar mantienen influencia en el cuidado facial

    cuidado facial

    El cuidado facial representa casi el 70 % de los ingresos totales del mercado de cuidado de la piel a nivel mundial, cuyo valor ascendió a poco más de 90,000 millones de dólares en 2022, de acuerdo con Grand View Research. Las marcas lo saben y están enfocando buena parte de sus investigaciones a desarrollar los productos que los consumidores pospandemia están buscando.

    Y es que es inevitable referirse a los efectos de la emergencia sanitaria cuando se habla de la evolución de las rutinas de belleza facial. “Hemos visto algunos cambios notables en la expresión de la belleza exterior en los últimos años, desde una piel sana y un aspecto natural durante la pandemia, hasta looks atrevidos y coloridos en un período de liberación y autoexpresión pospandemia”, destaca Ángela Cretú, CEO de Avon en el Future of Beauty Report 2023.

    La pandemia puso la salud y el bienestar como una prioridad para los consumidores. Y en este sentido, hoy existe un fuerte interés por conseguir y mantener una piel saludable. Por otro lado, el cambio climático y los desastres naturales han generado una mayor conciencia ambiental en todo el planeta.

    Consumidores se enfocan en la prevención

    Olivia Eskens, líder de Diseño Técnico de Productos de Maquillaje de Avon, asegura que a nivel mundial las personas están dejando de usar la belleza para superar o encubrir sus inseguridades. En cambio, están descubriendo cómo realzar su belleza natural.

    “La gente no quiere sentirse mal consigo misma, quieren verse y sentirse lo mejor posible. Por lo tanto, la disminución de los tratamientos estéticos podría deberse a que nos estamos alejando de la idea de corregir los problemas para pensar más en la prevención y en los tratamientos orientados a la atención”, asegura la especialista.

    El hecho es que el cuidado personal y la belleza están en plena evolución. En el segmento de cuidado facial, las mujeres siguen concentrando la mayor cuota de mercado con 58.7 % del total, según Grand View Research. Sin embargo, el cuidado facial masculino experimentará un mayor ritmo de crecimiento entre 2023 y 2030. Incluso marcas como Maybelline y Covergirl están apostando por este nicho con el nombramiento de sus primeros embajadores masculinos en Estados Unidos.

    Cabe añadir que la incertidumbre financiera global está llevando a los consumidores a buscar productos multifuncionales. Según Mintel, más de la mitad de las mujeres de 20 años ha simplificado sus rutinas de belleza y cuidado de la piel en el último año debido a temas económicos. Es por eso que buscan productos que ofrezcan más de un beneficio.

    Configuración en las rutinas para el cuidado de la piel

    Como resultado de todos esos factores externos, Hannah Roberts, directora global de Marca de Avon, explica que las mujeres están empezando a comprender la importancia de cuidar la primera línea de defensa natural y vital de su cuerpo, es decir, la piel.

    “Nuestra salud ha sido una gran prioridad en los últimos años, y eso no va a cambiar pronto. En nuestra investigación, un abrumador 72 % de las mujeres encuestadas dijo que quiere centrarse en verse saludable en lugar de joven, como resultado de la pandemia”, asegura la directiva en el informe The Power in Ageing de Avon.

    “Nuestra salud ha sido una gran prioridad en los últimos años, y eso no va a cambiar pronto. En nuestra investigación, un abrumador 72 % de las mujeres encuestadas dijo que quiere centrarse en verse saludable en lugar de joven, como resultado de la pandemia”, asegura la directiva en el informe The Power in Ageing de Avon.

    Además, agrega: “Nos deshicimos del maquillaje mientras trabajábamos desde casa, y eso nos ha hecho mucho más conscientes de la condición de nuestra piel. El resultado es que la hemos cuidado mucho más”.

    Más consumidoras adoptan rutinas de día y de noche

    El estudio de mercado sobre cuidado de la piel de Drive Research confirma la tendencia. Y es que el 67 % de las mujeres mayores de 35 años se arrepiente de no haber iniciado una rutina de cuidado facial más temprano en sus vidas.

    De hecho, tres de cada cuatro encuestadas, es decir, 74 %, dijeron que practican una rutina de cuidado de la piel tanto por la mañana como por la noche. Esto significa que gran parte de la gente considera importante la salud de la piel. En contraste, 11 % dijo tener solo una rutina para la mañana, 11 % solo para la noche, y 3 % mencionó que no tenía.

    Entre quienes tienen una rutina matutina, 74 % utilizan al menos tres productos; y uno de cada cinco usa en promedio cinco productos (21 %). De acuerdo con Drive Research, esta estadística indica que hay una tendencia predominante a incorporar múltiples productos en las rutinas matutinas. El 25 % de quienes realizan una limpieza facial nocturna emplea, en promedio, cinco productos; mientras que la mayoría (75 %) usa alrededor de tres.

    Skinimalismo se afianza en el cuidado facial

    Por su parte, el informe de Avon revela que 51% de las encuestadas usan productos de cuidado de la piel multifunción porque brindan más de un beneficio en su rutina. De hecho, menciona que la tendencia será ofrecer a las mujeres una rutina simplificada, esto es lo que se conoce como skinimalismo.

    “De media, las mujeres dedican un total de 22.4 minutos a sus rutinas de cuidado de la piel cada día. ¡Eso es más de dos horas y media a la semana! Esta considerable inversión de tiempo sugiere un esfuerzo consciente para participar en pasos integrales de cuidado de la piel que pueden abarcar limpieza, tratamientos, humectación y protección solar. Destaca la importancia que se otorga al cuidado personal y la búsqueda de resultados eficaces en el cuidado de la piel”, resalta Drive Research.

    Además, el 73 % utiliza productos en cuidado facial para reducir las líneas finas y las arrugas, pero solo el 15 % considera que funcionan bien. Otras afecciones que buscan tratar son:

    • Resequedad, 51 %
    • Ojeras, 47 %
    • Pigmentación/manchas, 36 %
    • Imperfecciones, 35 %
    •  Enrojecimiento, 31 %

    Productos más usados en el cuidado facial y corporal

    Entre los productos que más utilizan las encuestadas para el cuidado facial y corporal, están:

           ProductoPersonas que los usan (%)
    Humectantes93
    Limpiadores85
    Protectores solares83
    Bálsamos labiales80
    Crema para contorno de ojos65
    Sueros57
    Exfoliantes55
    Tónicos52
    Mascarillas49
    Aceites faciales38
    Tratamientos33

    En cuanto al uso de protector solar, a pesar de que el 90 % de las personas se muestra preocupada por la exposición solar, a nivel global solo el 38 % usa diariamente este producto, de acuerdo con DSM. Así que el 77 % de los consumidores prefiere que sus productos para el cuidado de la piel incluyan el SPF porque les resulta más fácil incorporarlo a sus rutinas. Incluso, 78 % pagaría más por productos que contengan protección solar.

    Cambios que deben tomar en cuenta las marcas

    La tendencia de salud y bienestar se mantendrá vigente durante los próximos años. Se ha visto que las generaciones más jóvenes como los millenials y centenials son más propensas a recurrir a tratamientos cosméticos invasivos para mejorar su apariencia. Por el contrario, las personas mayores de 40 años tienden a buscar productos que sean eficaces para el cuidado de la piel.


    SKINMIMICS® PRO MB, la solución más completa para la barrera cutánea

    SeaBalance® 2000: emulsificante upcycled para cosméticos sostenibles

    Sensory Apple Pomace, alternativa ecológica al polimetilmetacrilato


    Otros cambios vendrán con la penetración del internet y de los dispositivos móviles, porque ha aumentado el conocimiento de los consumidores sobre los productos de cuidado facial, subraya Straits Research. Al mismo tiempo, están más expuestos a las publicaciones de productos en redes sociales.

    En la pospandemia, la búsqueda de expresiones como “microbioma reparador de la piel” aumentó 600 % desde 2021; en tanto que “cómo fortalecer la barrera cutánea” se incrementó 120 %, según Mintel. Es por eso que el lanzamiento de productos relacionados con el microbioma se elevó 850 % entre 2018 y 2022.

    Ingredientes, con más peso en la decisión de compra

    Un aspecto importante de los consumidores de hoy es la creciente preocupación por los ingredientes. La encuesta de Drive Research mostró que 69 % de los participantes está preocupado por los ingredientes de los productos para el cuidado de la piel. El 35 % clasificó a los “ingredientes de calidad” como el número uno en importancia; seguido de “investigación científica y ensayos clínicos” (31 %); “resultados rápidos”; y “tecnología patentada”.

    Las marcas deberán estar atentas a la demanda de los diversos segmentos de la población. Sin embargo, lo que sin duda será fundamental para ellas será mostrar evidencia científica de que los productos realmente funcionan.

    “Nuestra piel pasa por cambios según nuestro entorno y estilos de vida, por lo que la industria de la belleza deberá seguir el ritmo, diseñando productos que resuelvan estas necesidades siempre cambiantes de los consumidores”, dice Louise Scott, directora Científica de Avon.

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top