• LO ÚLTIMO

    Hidratación y aclaramiento, beneficios más buscados en cuidado corporal

    Hay quienes consideran que después de la protección solar, la hidratación es el elemento más importante en cualquier rutina para el cuidado de la piel. Aunque muchas veces esa rutina empieza en la cara y termina en el cuello, lo cierto es que el resto del cuerpo también requiere de hidratación.

    Y curiosamente, en el mercado mexicano la hidratación es el principal beneficio que los consumidores buscan al elegir un producto para el cuidado corporal, frente a otros atributos que están en auge alrededor del mundo, sin embargo, la oportunidad para la innovación en este tipo de productos en los próximos años estará marcado por la protección solar y la anticontaminación, lo mismo que por las propiedades aclarantes.

    Un estudio de mercado de la consultora Grand View Research indica que ha aumentado la conciencia de los consumidores sobre los beneficios de los productos de cuidado personal en general. Esto ha elevado su demanda en los últimos años, además de impulsar el mercado de ingredientes naturales y orgánicos y, en consecuencia, el crecimiento de la química verde para la formulación de nuevos productos.

    “En cuidado de la piel sigue estando muy marcado el tema de que los productos tengan cierto grado de naturalidad, sustentabilidad, biodegradabilidad, que sean amigables con el medio ambiente, y al final todo esto en términos generales va enfocado a reducir el impacto al medio ambiente”, explica Xóchitl Calderón, gerente de Desarrollo de Nuevos Productos en Pharmachem.

    La tendencia es hacia productos naturales, pero también hacia productos cuyo proceso de obtención sea sustentable o menos dañino para el ambiente, es decir, no sólo es el ingrediente en sí, sino todo lo que hay alrededor, incluso el impacto que tenga en la comunidad de donde se extrae.

    No sólo se trata de volver a lo natural o de buscar ingredientes o insumos biodegradables, sino de generar una mayor conciencia respecto al cuidado del medio ambiente, que va asociado al free packaging, es decir, a la generación de menos residuos en los procesos de producción y durante el ciclo de vida del producto.

    “También va ligado el tema de ‘menos es más’, formular con menos ingredientes para tener un menor impacto. Si antes se formulaba un shampoo con 20 ingredientes ahora se trata de hacerlo con menos ingredientes. Es el famoso less is more como impacto al medio ambiente y como conciencia social, y es algo que el mismo consumidor está pidiendo”, comenta Xóchitl Calderón.

    Personalización sigue avanzando  

    Tras estas macrotendencias que están presentes en todos los productos de cuidado de la piel, incluyendo el cuidado corporal, hay otras que se enfocan según la categoría, como la multifuncionalidad o los productos 3 en 1, que si bien tienen un comportamiento con altas y bajas, siguen presentes en el mercado.

    Aunque los geles siguen predominando en productos para el cuidado corporal, se percibe una tendencia creciente hacia los aceites de una sola fase, que ofrezcan emoliencia, limpieza e hidratación, de acuerdo con la especialista de Pharmachem.

    En cremas, la innovación o el elemento diferenciador radica en que se incluye un ingrediente que provenga de un país exótico o una región especial, pero también existe un segmento para los consumidores que prefieren los ingredientes tradicionales: árnica, aloe, manzanilla, por mencionar algunos.

    Un cambio evidente se ha dado en los productos que ofrecen hidratación prolongada, pues si antes se buscaba una duración de 100 horas o más, ahora se llegó a un punto en que entre 24 y 72 horas es suficiente.

    La hidratación se ha convertido en must have, tiene que estar sí o sí, o sea, una crema al día de hoy que no sea hidratante, no sirve, es uno de los principales beneficios que busca el consumidor y siendo técnicos en el área, sabemos que con una piel deshidratada empiezan todos los problemas, entonces la hidratación debe de estar sí o sí”, asegura Xóchitl Calderón.

    Otra tendencia en cuidado corporal es la segmentación por tipo de piel: seca, mixta, grasa, sensible, etcétera. Es uno de los segmentos que está en boga debido a que la piel de cada persona tiene necesidades específicas.

    Si bien funciones como anticelulitis, reafirmante, antiestrías, tonificante, etcétera, siguen vigentes en la categoría, en realidad son las cremas aclarantes de codos, axilas y rodillas las que parecen mostrar una demanda mayor.

    A final de cuentas, el consumidor mexicano busca satisfacer una necesidad básica, que en cuidado corporal es la hidratación, por lo que en ciertos segmentos de la población la duración de esta cualidad puede ser un drive de venta.

    El efecto inmediato es otro de los atributos más demandados por los consumidores; buscan que un producto ofrezca a la piel o al cabello un resultado instantáneo, como ocurre con el mentol, por ejemplo, que genera una sensación de frescura al momento de la aplicación, asegura Xóchitl Calderón.

    IngredienteINCIBeneficios
    PentavitinAzúcar isomerado naturalHidratante 72 horas en Leave On, y también estudios 24 horas Rinse Off.
    Niacinamida PCVitamina B3Aclarante, antiacné.
    Aloe vera. En polvo o gelAloe Vera (filete interno) OrgánicoHidrante, anti-irritante, calmante.
    Hidrox 10XJugo de olivoAntioxidante, hidrante, calmante, brinda brillo al cabello.
    Pepha AgeExtracto de AlgaProtección contra la luz azul
    Alpaflor EdelweissFlor de los Alpes SuizosEfectos comprobados contra la contaminación, polvo urbano, partículas metálicas, etc.
    Opciones para la formulación de productos de body care

    Oportunidades de mercado

    Hoy prácticamente todas las marcas dirigidas al cuidado corporal ofrecen cremas para pieles secas, grasas, sensibles, extra secas o normales, y hay otras que adicionalmente prometen nutrición, hidratación prolongada, acción reafirmante, reparación o un efecto aclarante.

    “Veo mucho potencial de crecimiento para productos corporales en protección solar, e incluso para el cabello, justamente por esa necesidad de qué tanto daño puede causar la radiación alta a la que estamos sometidos actualmente por temas del cambio climático o la exposición a dispositivos móviles”, comenta la especialista de Pharmachem.

    Anticipa que en el mediano plazo los productos de protección solar serán más robustos para aplicación en todo el cuerpo y áreas donde antes no se veía como cabello o labios, por lo que en el futuro la protección solar va a tomar fuerza, aunque ahora sólo se considere más para la cara y por temporadas vacacionales, no tanto para uso diario.

    En el futuro, si bien el mercado de cuidado de la piel seguirá liderado por los productos faciales, aquellos que están orientados al cuidado corporal serán los de más rápido crecimiento, con 5% anual hacia 2025, según el estudio de Grand View Research.

    Verónica Alcántara

    Staff PM

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top