• LO ÚLTIMO

    Cosmética natural crece en Brasil

    Foto: Juliana Soares/Pixabay

    A pesar de la situación difícil que está viviendo Brasil a causa de la pandemia, la industria de la belleza, y en especial la cosmética natural, registró un crecimiento de 10% en 2020, comparado con 2019, de acuerdo con un reporte de la consultora Kline.

    En las últimas semanas, el país sudamericano ha sido considerado como el epicentro de la emergencia sanitaria mundial de COVID-19. Además, el PIB ha ido a la baja y la turbulencia política no cesa.

    Tal como ha sucedido en el resto del mundo, derivado de la pandemia y el confinamiento, los consumidores brasileños se han vuelto cada vez más conscientes de la importancia del bienestar y el autocuidado.

    El resultado ha sido un incremento en la demanda de categorías como mascarillas, tratamientos faciales, limpiadores e hidratantes para manos y cuerpo. Asimismo, los consumidores tienden cada vez más hacia marcas que ofrecen una posición más responsable, tanto desde el punto de vista social como medioambiental.

    “Aunque el confinamiento durante la pandemia dificultó que los consumidores exploraran los productos en la tienda e interactuaran con los asesores de ventas, muchas de las marcas de cuidado de la piel ya estaban presentes activamente en el comercio electrónico, y pudieron responder con éxito para satisfacer las necesidades de los consumidores”, explica Kline en un comunicado.

    Soluciones innovadoras

    Varias marcas que están en tendencia con la Belleza Natural, durante el último año se centraron en lanzamientos innovadores. Quintal Dermocosméticos lanzó en plena pandemia mascarillas faciales con beneficios blanqueadores, antiacné, antiedad, regeneradores y reguladores de grasa. La marca trabaja con un 90% de ingredientes naturales.

    Otro ejemplo es el Beauty Nectar, un aceite facial de la marca Elemento Mineral. En su fórmula incluye activos orgánicos y fitotensores que corrigen las arrugas profundas y las líneas de expresión. Está certificado como natural y vegano.

    También las grandes marcas están presenten en el mercado brasileño. Garnier de L’Oréal se ubicó entre las 10 principales marcas de cuidado natural de la piel en Brasil, según Kline.

    Además, los aceites esenciales han sido protagonistas en el cuidado de la piel y son cada vez más populares en las formulaciones de este tipo de productos. La marca Phytoterápica se ha especializado en la aromaterapia, y entre sus nuevos aceites esenciales ofrece el de Junípero, indicado para mejorar la circulación, piernas cansadas, rigidez muscular y tratamiento del dolor en general; y el de Yuzu, que brinda relajación y tranquilidad.

    Entre las marcas que destacaron por su compromiso social y medioambiental en Brasil, de acuerdo con Kline, están LiveAloe, Boni Natural, y Cativa Natureza. Esta última lanzó una loción desinfectante de lavanda y árbol de té, que se puede utilizar para prevenir el COVID-19.

    Para sortear la incertidumbre y el cierre de puntos de venta físicos, la mayoría de las marcas aprovechó el boom del comercio electrónico y crearon nuevas estrategias digitales para mantenerse cerca de sus clientes.

    Entre estas marcas está Elemento Mineral que invirtió fuerte en redes sociales, así como Care Natural Beauty, que impulsó su canal digital mediante colaboraciones con influencers y transmisiones en vivo para interactuar con sus consumidores. Up2You se asoció con la influencer Luma Costa para promover la marca y consolidó aún más su lugar en el mercado de productos naturales.

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top