Tras dos años de operaciones en México, Química Anastacio inauguró oficinas en la capital del país, buscando con ello afianzarse como distribuidor de ingredientes químicos en múltiples mercados. Entre estos, el de cosméticos, cuidado personal, fragancias y farmacéutico.
Esta apertura forma parte de la estrategia de expansión que impulsa la compañía brasileña en América Latina. Actualmente Química Anastacio es líder en la distribución de ingredientes químicos y de especialidad en Brasil. Asimismo, cuenta con operaciones en Argentina, Panamá, Colombia, Perú y Chile.
Durante la inauguración de las oficinas de Química Anastacio México, Jan Félix Krueder, director general de Química Anastacio, aseguró que después de dos años, este hecho simboliza el inicio de una segunda etapa de operaciones de la empresa en el país.
“Ahora contamos con una estructura de trabajo más sólida, la logística bien establecida y un equipo listo para empezar con un ciclo de crecimiento. Un equipo que se inspira en el liderazgo que poseemos en el mercado brasileño, donde ya somos la compañía número uno en la distribución de químicos”, destacó el CEO.
México, estratégico para expansión de Química Anastacio
Para Química Anastacio, México es un mercado estratégico en sus planes de expansión en América Latina. No solo porque es el segundo mercado más importante de la región, sino también porque es el principal socio comercial de los Estados Unidos.
Sin embargo, Jan Félix Krueder reconoció que abrirse espacio en el mercado mexicano es un reto. “Es un mercado muy complejo, muy decentralizado, muy pulverizado, tiene costos logísticos que no son bajos, entonces para nosotros es un desafío muy grande”.
A pesar de este desafío, la compañía carioca apuesta al largo plazo y al valor agregado que ofrece a los clientes. “Química Anastacio es una empresa familiar que hace un trabajo muy consistente y piensa mucho a largo plazo. Hemos llegado a México con un servicio y un costo muy buenos, pero sabemos que los clientes mexicanos tienen su tiempo para tomar la decisión de cambiar a alguno de sus proveedores. Y ese es nuestro desafío, mostrar toda esa confiabilidad con toda la calma que el cliente mexicano requiera”, aseguró Félix Krueder.
Por su parte, Rubén Juárez, director general de Química Anastacio México, señaló que en estos dos años la empresa ha puesto en marcha tres almacenes: Guadalajara, Jalisco; Cuautitlán, Estado de México; y Tizayuca, Hidalgo. “Anastacio viene para quedarse. En dos años hemos hecho bastante, tenemos una propuesta de valor que es atractiva para el mercado mexicano. Y por eso debemos ser muy dinámicos, muy creativos para crecer de manera consistente”, declaró.
Propuesta de valor para las marcas
De acuerdo con el director general de Química Anastacio México, la propuesta de valor de la compañía es “acortar la cadena de suministro, reducir la complejidad de abastecimiento de los clientes, tener la mayor cantidad de productos a precios muy competitivos y con disponibilidad inmediata. Una de las reglas que tenemos es ‘podemos perder una venta por precio, pero nunca por disponibilidad’”.
Hoy en día Química Anastacio México cuenta con 15 colaboradores, la mayoría de ellos especializado en el área de ventas. Y se prevé que para el primer trimestre de 2025 el equipo se amplíe a 20. “Nos estamos enfocado en la fuerza de ventas porque ese es nuestro objetivo. Estamos invirtiendo fuerte en México”, acotó Rubén Juárez.
Además, la filial mexicana cuenta con el respaldo de la fuerza de compras e inteligencia de mercados del corporativo de Brasil. Las industrias más fuertes que atiende actualmente la compañía brasileña son cosméticos, cuidado personal, nutrición e industrial.
En la inauguración de las oficinas de Marina Nacional #385 destacó la presencia de Azucena Padilla, responsable del Portafolio de Adquisiciones Químicas de Unilever. Y es que la multinacional mantiene una relación comercial con Química Anastacio desde hace más de 80 años. Esta es una de las principales razones que llevaron a esta última a expandir su presencia en América Latina.
“La relación que tenemos con Anastacio en Brasil y Argentina es súper buena. Hemos tenido un servicio bastante competitivo, con una excelente calidad y seguimiento a los proyectos. El crecimiento que ahora tiene Unilever en México, hace mucho sentido de que Anastacio forme parte de este crecimiento para hacer más grande la operación. Por eso no solo queremos que el servicio sea en Brasil y Argentina, sino que sea en la región completa”, subrayó Azucena Padilla.
En México, Química Anastacio colabora con Unilever en las categorías de protección solar, cuidado de la piel, cuidado personal, y recientemente en la proveeduría de conservantes. “Esperamos que Anastacio crezca en México en los próximos años en volumen y nuevos proyectos”, acentuó la representante de Unilever.
Givaudan amplía capacidad de producción en planta de Querétaro
Lucas Meyer Cosmetics inaugura Beauty ColLABoration House
BASF e Inocas producirán aceite de macaúba sostenible en Brasil