• LO ÚLTIMO

    IMAAC realizó cambio de Mesa Directiva para 2022-2023

    IMAAC Mesa Directiva 2023

    En el marco de la Asamblea General Ordinaria, el Instituto Mexicano del Aerosol (IMAAC) llevó a cabo la elección de la Mesa Directiva para el período 2022-2023. Proceso del que resultó electo presidente Juan Carlos Buenfil.

    Tras su designación, Buenfil Torres agradeció la confianza que los socios del Instituto han depositado en él. Y aseguró que continuará impulsando el crecimiento de la industria del aerosol. Un crecimiento que tiene como base, dijo, la unidad del sector y la colaboración permanente con organismos gremiales afines.

    “Asumo esta responsabilidad porque quiero aportar mi granito de arena. Estoy seguro de que junto con todos ustedes, haremos más fuerte a nuestra industria. Unidos podemos seguir haciendo crecer a la industria del aerosol. También será importante apoyarnos en las cámaras afines para tener fortaleza y seguir avanzando”, ponderó el presidente electo.

    IMAAC Mesa Directiva 2023
    Juan Carlos Buenfil Torres, presidente electo del IMAAC

    Habrá que recordar que a pesar de la crisis sanitaria por la pandemia, la industria del aerosol mostró fortaleza y siguió creciendo. En 2020 manufacturó 658.50 millones de unidades de aerosoles, lo que se tradujo en un aumento de la producción de entre 1% y 2% respecto a 2019. En tanto, en 2021 creció 7.53% luego de registrar una producción de 708.102 millones de unidades de aerosoles.

    Mesa Directiva IMAAC 2022-2023

    PresidenteJuan Carlos Buenfil
    VicepresidenteJaime Verver
    TesoreroBlanca Domínguez
    SecretarioSofía Reyes
    VocalAbraham Mendoza
        DirectoresGeno Nardini, Miguel Durán, Eugenio Figueroa, Juan Carlos Alatorre, Ulises López, Arturo Beristain, René Hernández, Estefanía Corona, Noel Galván, Agustín Chávez, José Sánchez, Gloria López, Carmen Contreras, Enrique Núñez y Héctor Gómez

    Informe de labores de la Mesa Directiva saliente

    En su calidad de presidente saliente, Luis Nardini rindió el informe de actividades 2022. En este, destacó la reactivación de los eventos presenciales tras dos años de suspensión por la pandemia.

    Así, ponderó la realización del Seminario técnico de aerosoles que congregó a cerca de un centenar de profesionales de la industria. También se refirió a la Convención Anual que tuvo lugar en Cancún, y cuya asistencia sobrepasó los 100 participantes. Por último hizo alusión a la celebración del 50 aniversario del IMAAC.

    Para cerrar su intervención, Nardini Mayoral, apuntó: “Entrego la presidencia, satisfecho del trabajo que realizó la Mesa Directiva. Mi agradecimiento especial a cada uno de los integrantes de este equipo que me apoyó para entregar hoy estos resultados”.


    IMAAC festejó su 50 aniversario con reconocimiento a expresidentes

    Empresas de cuidado personal y del hogar inauguran Macro Centro de Acopio de residuos plásticos


    La Asamblea reconoció el trabajo que efectuó la administración de Luis Nardini. En especial el papel que jugó en la elaboración del anteproyecto de ley para regular los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV’s) en los aerosoles. Un anteproyecto en el que el alcohol etílico y el propano quedaron exentos, y el 20% del butano en desodorantes y antitranspirantes.

    En cuanto a los retos que tiene por delante la industria del aerosol, sobresale la gestión de los residuos posconsumo, así como continuar promoviendo la operación segura de las plantas de llenado. Sin dejar de lado el posicionamiento del aerosol como un producto amigable con la capa de ozono.

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top
    Translate »