• Unilever y Genomatica crearán alternativa al aceite de palma

    Unilever Geno

    Gracias a su alianza con Genomatica, Unilever dejará de depender del aceite de palma y fortalecerá su cadena de suministro.

    Ante la demanda creciente de aceite de palma de origen sostenible, Unilever y la empresa biotecnológica, Genomatica (Geno), crearán una nueva empresa dedicada a escalar una alternativa a ese ingrediente.

    La inversión conjunta para la nueva empresa es de 120 millones de dólares y se espera que se unan otros inversionistas estratégicos. Actualmente, el aceite de palma es un ingrediente fundamental en la formulación de miles de productos de limpieza y cuidado personal. Pero, hasta ahora no hay alternativas competitivas.

    Geno implementará su plataforma biotecnológica basada en la fermentación y que utiliza azúcar para convertir microorganismos en tensoactivos. Además, escalará el proceso para producir el nuevo ingrediente alternativo. 

    Esto permitirá una mayor diversificación de las cadenas de suministro para impulsar nuevas opciones, con sostenibilidad, rentables y transparentes. Con ello, beneficiará a los mercados de cuidado personal y cuidado del hogar que alcanza un valor de 625,000 millones de dólares.


    Unilever mejorará cartera de productos con análisis de datos

    Vita, tensoactivos de base biológica de Clariant


    Para Unilever, cuyos productos son utilizados en el mundo por 3,400 millones de personas cada día, esta alternativa al aceite de palma tiene el potencial de revolucionar el abastecimiento de ingredientes de limpieza, según declaró Richard Slater, director de Investigación y Desarrollo de Unilever.

    “La nueva empresa se ubicará en la intersección de la ciencia y la sostenibilidad, lo que significa que podemos continuar haciendo crecer nuestro negocio sin depender solo del aceite de palma o los derivados de combustibles fósiles, al tiempo que hacemos que nuestras cadenas de suministro sean más resistentes al tener acceso a ingredientes alternativos”, dijo.

    Los tensoactivos son clave en los productos de limpieza para formar espuma y eliminar la suciedad. Si bien son muy efectivos, provienen de combustibles fósiles y aceite de palma, y hoy existen pocos sustitutos que se puedan fabricar a escala. Por eso, la nueva alternativa de Unilever y Geno es prometedora, además de que podría reducir en 50% la huella de carbono de los ingredientes.

    “Un negocio como el nuestro depende en gran medida de algunos productos básicos, como el petróleo, por lo tanto, obtener una amplia gama de materias primas para impulsar nuestras formulaciones es clave para respaldar el crecimiento actual y futuro”, aseguró Peter ter Kulve, presidente de Unilever Home Care.

    El directivo añadió que junto con Geno esperan escalar la próxima generación de ingredientes que no aumenten el uso de combustibles fósiles ni agreguen más presión sobre el uso de la tierra.

    Hasta la fecha, según Unilever, esta es la mayor inversión en alternativas biotecnológicas al aceite de palma. Se espera que otras compañías se unan a la nueva empresa para impulsar este alternativa biotecnológica.

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top