• LO ÚLTIMO

    Unilever y Econic crean materias primas verdes para productos de limpieza

    Unilever-materias-primas-verdes

    Unilever se asoció con Econic Technologies para desarrollar materias primas verdes a fin de fabricar productos de limpieza más sostenibles. Econic Technologies es una startup que sustituye materias primas de origen fósil por carbono verde.

    Actualmente el 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero de Unilever provienen de las materias primas e ingredientes que utiliza. El objetivo que persigue es encontrar alternativas sostenibles que contribuyan a alcanzar su meta de cero neto para 2039.

    Econic Technologies se especializa en transformar el CO2 en materiales sostenibles de alto rendimiento. Su tecnología patentada convierte las emisiones de carbono en ingredientes que reemplazan las materias primas a base de petróleo. Hoy en día provee a los principales fabricantes de polioles y tensoactivos.

    Para convertir el CO2 en carbono útil, Econic utiliza catálisis. La ventaja de este método es que se hace a presión y a temperaturas relativamente bajas. De tal manera que puede adaptarse al espacio de producción existente. 

    Unilever anunció que trabajará conjuntamente con Econic para utilizar CO2 en el desarrollo de materias primas verdes que sustituyan a las fósiles y a las de palma en los productos de limpieza y lavandería. La meta es reducir la huella de gases de efecto invernadero del material. Para Econic Technologies esta será la primera incursión en el sector de limpieza del hogar.


    Unilever lanza Persil Wonder Wash para ciclos de lavado cortos

    Lavergy M Ace 100 L y Sokalan Ecopure C, soluciones sostenibles para cuidado del hogar, de BASF

    Unilever lanza con Persil detergente biodegradable en formato de hojas

    Industria del cuidado del hogar intensifica limpieza sostenible y aromática


    “Estamos desarrollando una química nueva en el mundo, utilizando CO2 de manera diferente, para llegar a un material con características diferentes. Así es como realmente sacaremos ventaja del CO2”, dijo Martin Crossman, líder de la plataforma de Ciencia y Tecnología de Unilever.

    La colaboración con Econic Technologies es un complemento a los proyectos Geno y Flue2Chem de Unilever. Estos permitirán comercializar alternativas al aceite de palma y a ingredientes de limpieza derivados de combustibles fósiles.

    “Nuestro trabajo con Econic es otro ejemplo de cómo estamos invirtiendo y explorando nuevas tecnologías para dar forma al futuro de la categoría de limpieza, y así alcanzar el cero neto para 2039”, añadió Ian Howell, director de Ciencia de Superficies y Materiales Avanzados para el Cuidado del Hogar de Unilever.

    Back to top