• LO ÚLTIMO

    Unilever lanza con Persil detergente biodegradable en formato de hojas

    Unilever detergente biodegradable Persil

    Por primera vez, Unilever, a través de su marca Persil, introdujo al mercado masivo detergente biodegradable en formato de hojas (sheets). Como parte de su estrategia Clean Future, también innova con tecnología de fragancias para este formato.

    La búsqueda en línea de detergentes en hojas ha ido en aumento en los últimos años: 116% en Estados Unidos y 129% en el Reino Unido. Las investigaciones de la marca, además, revelaron que los consumidores están buscando productos que sean eficaces y al mismo tiempo fáciles de usar.

    Es por eso que Unilever lanzó en el mercado británico el detergente Persil biodegradable en formato de hojas. Se venderá en exclusiva por Amazon, pero poco a poco se expandirá a otros canales de comercio electrónico en 2024.

    “Irrumpiremos en el mercado con un nuevo formato de Persil. Estamos seguros de que a los consumidores les encantará y que aumentará las ventas de la categoría”, confió Eleni Koulara, directora de Marketing de Dirt Is Good (Persil en Reino Unido).

    Para lograr esta innovación, los expertos de Unilever crearon láminas ultraconcentradas de detergente. Se hacen a partir de un líquido que contiene ingredientes activos, agua y aire. Se mezclan, y al irse secando, queda una capa de detergente sólido altamente poroso. Esta porosidad permite que la hoja se disuelva en menos de 15 segundos, sin dejar residuos, incluso, a temperaturas bajas como 20 ºC.


    Unilever entra al mercado de cuidado del hogar de México

    Unilever lanza Domestos para mejorar la limpieza del inodoro

    BASF e Inditex lanzan detergente sostenible


    Las hojas o láminas se formularon con ingredientes biodegradables, y su principal ingrediente activo es de origen vegetal. El producto se empaca en una caja de papel reciclable que, en promedio, es 80% más ligera que otros formatos. Además, ocupa menos espacio, es fácil de transportar, usar y almacenar.

    El formato de hojas ayuda a que el usuario no tenga la duda si está poniendo muy poco o demasiado detergente en cada carga. Cada hoja aporta la dosis necesaria para una limpieza óptima, evitando el desperdicio por sobredosis.

    También el consumidor puede dividir una hoja por la mitad para cargas de ropa más ligeras, o puede usar dos hojas para ropa más grande o más sucia. La duración de la fragancia en la ropa no es problema con este formato. Una de las innovaciones de esta tecnología es la liberación lenta de la fragancia. Por ello las telas pueden conservar un aroma intenso mucho después de lavar la ropa. 

    “Sabemos que los compradores están buscando nuevas alternativas de lavado que puedan brindar resultados de limpieza de alta calidad, fragancias duraderas y sostenibles”, comentó Koulara.

    Back to top