Con su Positive Beauty Growth Platform, Unilever busca asociarse con empresas emergentes (startups y scaleups) para impulsar una nueva era de belleza positiva asociada con la equidad, la inclusión y la sostenibilidad.
“Al aprovechar el enfoque disruptivo de las nuevas empresas, ayudaremos a preparar a nuestras marcas para el futuro. Por eso queremos ser pioneros en nuevos espacios que den forma a la industria de la belleza”, declaró Sunny Jain, presidente de Belleza y Cuidado Personal de Unilever.
Mediante programas de ciencia, tecnología y colaboraciones de innovación, Positive Beauty Platform busca transformar la manera en que los productos de Unilever se diseñan y comercializan. Esto para que brinden un mayor beneficio a las personas y al planeta.
Provital obtiene IRCC por proyecto eco-ético en México
L’Oréal México y la Unesco entregan premio ‘Para las Mujeres en la Ciencia’
Esto se logrará sumando a la plataforma a emprendedores, “desde startups hasta scaleups en etapa tardía, en el campo del comercio en vivo, medios de compra, compras grupales y comercio de juegos. Los equipos exitosos tendrán la oportunidad de probar sus ideas en colaboración con alguna de las marcas de belleza líderes en el mundo”, informó la compañía en un comunicado.
Positive Beauty Growth Platform
La Positive Beauty Growth Platform está liderada por la división de Belleza y Cuidado Personal de Unilever. En ella participan marcas como Dove, AX y Love Beauty & Planet, además de The Unilever Foundry, la red de innovación colaborativa de la empresa.
A la fecha se han probado más de 400 proyectos. El enfoque inicial será en el comercio social, por lo que se han realizado concursos y desafíos empresariales para las startups y scaleups afines. Esto es, que integran las redes sociales y el comercio electrónico para vender y promover sus productos y servicios.
Según Unilever, se espera que el comercio social alcance un valor de 3,370 billones de dólares en 2028. Estima que el segmento de belleza y cuidado personal crezca a una tasa anual por arriba del 30% entre 2021 y 2028.
Por ello busca a empresas que puedan ayudar con desafíos comunes como la gestión de influencers o el seguimiento y optimización del desempeño de estos. También con el almacenamiento, logística y cumplimiento regional para la entrega de última milla y gestión de pedidos.
Asimismo, está considerando tecnologías para mejorar la experiencia del comprador y la conversión en tiempo real (por ejemplo, comercio de mensajes, habilitación de pagos, etc.). “La nueva iniciativa de Unilever refleja la visión de belleza positiva, una nueva era de equidad, inclusión y sostenibilidad”, remarcó la compañía.