Con la participación de 200 personas con discapacidad en los Estados Unidos, Unilever evalúa el primer prototipo de desodorante inclusivo, Degree Inclusive.
La compañía reunió a un grupo de expertos de la red de agencias de publicidad y marketing, Wunderman Thompson, con oficinas en 90 países. El objetivo de este grupo fue para desarrollar el prototipo que se comercializará como Degree Inclusive.
En esta creación participaron personas de todo el mundo, desde terapeutas ocupacionales, ingenieros, consultores, hasta personas que viven con discapacidad. El objetivo fue hacer que el desodorante sea más accesible para personas con discapacidad visual y motora de las extremidades superiores.
‘Belleza positiva’: El esfuerzo de las marcas por ser más inclusivas
Cosméticos de lujo, el desafío de ser más digitales e inclusivos
Actualmente, las personas con discapacidad son el grupo minoritario más grande del mundo. En los Estados Unidos una de cada cuatro personas tiene alguna discapacidad. Sin embargo, la industria de la belleza y cuidado personal no desarrolla productos adecuados para quienes tienen ciertas limitaciones.
“La debilidad visual o el movimiento de brazos limitado pueden hacer que torcer una tapa de desodorante, girar una barra o presionar una lata de aerosol sea un verdadero desafío. A veces el miedo a sudar sin protección antitranspirante puede evitar que las personas con discapacidades se muevan tanto como les gustaría”, explica la marca.
Un diseño que mejora la calidad de vida
El envase de Degree Inclusive está diseñado para usarse con una sola mano. Además, cuenta con cierres magnéticos de ‘click’ que facilitan a los usuarios, con vista o agarre limitados, quitar y volver a colocar la tapa. Cuenta también con un aplicador de rodillo grande para que el producto cubra una superficie más amplia en cada pasada. En tanto, la etiqueta incluye instrucciones en braille.
Degree —marca que se comercializa en otros países como Rexona, Sure y Shield— en colaboración con la Muscular Dystrophy Association, Open Style Lab, y The Lighthouse Chicago, invitó a 200 consumidores con una variedad de discapacidades físicas a probar su prototipo roll-on. Con base en sus comentarios el producto se mejorará para su futuro lanzamiento comercial.
“Más de 60 millones de personas en los Estados Unidos viven con una discapacidad, sin embargo, los productos y las experiencias aún no están diseñados pensando en esta comunidad.
«Con Degree Inclusive, esperamos inspirar acciones audaces en toda la industria para garantizar que las personas con discapacidades tengan igualdad de condiciones”, dijo Kathryn Swallow, vicepresidenta de marca global de Degree.