• Stepan se une al programa Clean Wave para reciclar mechones de cabello

    Stepan-Clean-Wave

    El proveedor de especialidades químicas, Stepan, se unió al programa Clean Wave para reciclar los mechones de cabello usados en pruebas de desempeño. A través de esta acción, la compañía no sólo reduce el impacto ambiental, sino también ayuda a combatir ciertos tipos de contaminación.

    Para evitar desechar los mechones de cabello que se usan para evaluar la capacidad de brillo, frizz o peinabilidad de nuevos ingredientes, Stepan decidió unirse a Clean Wave. Se trata de un programa impulsado por The Hum Sum y Matter of Trust, dos entidades medioambientalistas que buscan generar un cambio. 

    De acuerdo con Stepan, en lugar de descartar el cabello imperfecto, pero todavía utilizable, o aumentar el espacio en los vertederos, el equipo de PC-PD descubrió que la opción más viable era Clean Wave. “Es un programa dedicado a fabricar tapetes y barreras absorbentes que se utilizan para limpiar derrames de petróleo y proteger nuestra agua”, destacó la compañía en un comunicado.

    Agregó que “el cabello es un recurso renovable abundante y que absorbe cinco veces su peso en aceite, lo que lo hace ideal para la tarea de limpieza de aceite. La plataforma Hum Sum empareja a donantes de cabello con fieltros de cabello que tienen la maquinaria para crear las esteras”.


    The Perfume Shop y L’Oréal abren primera estación para recarga de perfumes

    Stepan comprará división de tensoactivos de Clariant en México

    Empresas piden a ONU tratado contra contaminación plástica


    Stepan también explicó que los mechones de cabello se utilizan sólo un número limitado de veces para evitar que las evaluaciones sean imprecisas. Por esta razón, dijo: “con el paso de los años el laboratorio de pruebas de cuidado del cabello PC-PD ha llenado varios cajones con estos mechones, escondidos a la espera de un segundo uso”.

    La adhesión al programa Clean Wave forma parte de la estrategia de Stepan para generar un impacto positivo en el planeta y en la sociedad. “No sólo a través del desarrollo de productos, sino también de las acciones diarias”, ponderó.

    Back to top