• SC Johnson Toluca alcanza meta ‘zero waste’

    SC-Johnson-zero-waste-reciclaje

    La planta de SC Johnson ubicada en Toluca, Estado de México, logró por quinto año consecutivo convertirse en ‘zero waste’. En estos cinco años, evitó la generación de 430 toneladas de residuos que habrían llegado a vertederos.

    En esta planta se fabrican productos de las marcas Pato®, FamilyGuard®, Windex®, y Mr. Músculo®. Actualmente, dentro de las instalaciones se recicla el 60% de los desechos de papel, cartón, metal y plástico. El 35% se reutilizan y 5% se envía a la industria cementera para recuperación energética.

    “En SC Johnson, estamos convencidos de que al impulsar acciones que nos ayuden a lograr reducir nuestros residuos, nuestro consumo de energía y agua, así como nuestras emisiones de carbono, podemos acelerar la transición hacia una economía circular que genere un cambio duradero”, afirmó Alan VanderMolen, vicepresidente senior y jefe de Comunicaciones de SC Johnson.

    Para lograr esta meta, la compañía puso en marcha diversas prácticas de sustentabilidad en la planta de Toluca:

    Gestión de recursos

    Reciclaje y circularidad. Cada mes, hasta 80,000 kilogramos de todos los envases y embalajes de los productos fabricados en la planta, se reciclan y transforman en nuevos materiales, o bien, se reintegran al proceso productivo. Estos son resultado de productos que no cumplen con los estándares de calidad.Tratamiento de agua. En el sitio de Toluca, cada mes 1.4 millones de litros del agua que se usa en los procesos productivos y en los baños, son tratados. Posteriormente, esta agua se utiliza para regar las zonas verdes de las instalaciones. El objetivo es que para 2023, las instalaciones reducirán 30% del agua utilizada, la cual hoy se obtiene de pozos y parques industriales.


    La visión circular de la industria cosmética

    Marcas de cosméticos avanzan en la eliminación de plásticos


    Energías alternas

    El 65% de la energía eléctrica que se usa dentro de la planta de Toluca proviene de fuentes eólicas. Además, la planta cuenta con paneles solares que proveen de agua caliente a los baños y de energía a los comedores.

    Educación y empoderamiento de las comunidades

    La compañía ha extendido hacia sus colaboradores y familias las actividades de reciclaje de plásticos y prácticas de cultivo. Antes de la pandemia, se llevaban a cabo talleres en los invernaderos que la compañía construyó con el objetivo de promover la cosecha de alimentos propios y el cuidado de la vegetación. Con estas actividades, SC Johnson busca hacer eco en la comunidad para que se sumen a la acción.

    En la actualidad, el 82% de los sitios de producción de SC Johnson alrededor del mundo son ‘zero waste’, y la meta es que el 100% de ellos consiga la meta de cero resiudos para 2025.

    Back to top