Robertet Group está decidido a revolucionar la producción de ingredientes naturales sostenibles para la industria de belleza y fragancias. Se ha convertido en la primera compañía del sector en adquirir un BioPod o biogranja, una tecnología desarrollada por Interstellar Lab para la investigación espacial.
Interstellar Lab es una startup franco-estadounidense fundada en 2018. Está especializada en biotecnologías, al tiempo que desarrolla, construye y opera soluciones de bioagricultura. El objetivo es optimizar el cultivo de plantas y su composición molecular dentro y fuera del planeta.
El BioPod es un invernadero que resultó de un sistema originalmente creado para la NASA. Esta biogranja acelera el crecimiento de las plantas y optimiza su composición molecular, además de reducir el impacto ambiental del cultivo sin suelo. Es un invernadero desplegable (11m x 5mx 6m) que se puede instalar sin cimientos y ofrece 100 metros cuadrados de espacio de cultivo.
La estructura que asemeja un capullo es capaz de optimizar el ciclo del agua y capturar el CO2 ambiental. Su membrana transparente capta la luz solar y reduce el consumo energético de la luz artificial. Está sensorizado y opera con inteligencia artificial para recrear climas y permitir la producción de plantas e ingredientes naturales de alto valor agregado. El proceso es sostenible y replicable.
Estée Lauder crea taller de perfumería en Francia
The Robertet Group abre tienda en línea de aceites esenciales
La Gen-Z revoluciona la industria de las fragancias
“Esperamos iniciar nuestra colaboración con Interstellar Lab. Ya estamos involucrados en varios programas de investigación para preparar el futuro de la agronomía de las plantas aromáticas. Esperamos acelerar esta investigación gracias al desempeño del BioPod. Estamos decididos a seguir transformando nuestra industria”, explicó Julien Maubert, director de la División de Materias Primas y responsable del proyecto Interstellar.
A partir del acuerdo con Robertet, por primera vez Interstellar Lab comercializa sus BioPods en el mercado industrial. En una alianza de ganar-ganar, así que Interstellar Lab aprovechará la larga experiencia del grupo francés de ingredientes naturales en cultivos terrestres.
“Compartimos muchos valores comunes, como la preservación de la biodiversidad. Con BioPod, ofrecemos una solución a la transición ecológica de la industria. Aprovechamos la tecnología para beneficiar a los vivos”, aseguró Barbara Belvisi, fundadora y directora ejecutiva de Interstellar Lab.