Descubre cómo los polímeros acondicionadores biodegradables están revolucionando el cuidado del cabello con ingredientes que equilibran el rendimiento y la sostenibilidad. Este es el caso de la línea Naternal™ de Syensqo, que se alinea con su compromiso con la biodegradación y las normativas ecológicas.
La industria del cuidado del cabello navega por un panorama complejo, moldeado por las preferencias y las preocupaciones ecológicas de los consumidores, así como por mandatos regulatorios. Los consumidores de hoy son cada vez más conscientes del medio ambiente, exigen productos que no solo sean seguros y libres de crueldad animal, sino que también tengan un impacto ambiental mínimo.
Este cambio en el comportamiento de los consumidores está impulsando la demanda de ingredientes y productos biodegradables sin sustancias nocivas como sulfatos y siliconas. Además, la tendencia hacia rutinas personalizadas de cuidado del cabello, así como la ‘skinification’ de este mismo, enfatizan el uso de productos específicos, lo que subraya aún más la necesidad de soluciones respetuosas con el medio ambiente.
Regulaciones fomentan uso de ingredientes biodegradables
En respuesta a estas demandas, las regulaciones europeas se vuelven más estrictas. Ahora se están centrando en reducir la huella química de los productos de cuidado personal, promoviendo la biodegradabilidad y limitando los microplásticos.
Dentro del sector de cuidado del cabello, este entorno regulatorio ha aumentado el interés por productos de origen biológico, de base biológica y biodegradables. En particular, en polímeros acondicionadores biodegradables de alto rendimiento.
El desafío de desarrollar polímeros acondicionadores biodegradables
Los polímeros acondicionadores, especialmente los polímeros catiónicos, son fundamentales en la formulación de shampoos. Entre sus funciones están el acondicionamiento, la entrega activa y la modificación de la viscosidad. Estos polímeros ingresaron al mercado entre 1970 y 1980. Principalmente son biopolímeros con diversos grados de modificaciones catiónicas que mejoran la suavidad del cabello y reducen la fricción. Esto al formar enlaces complejos con los tensioactivos que se depositan en el cabello.
Univar Solutions realiza en México Summit 2024: Luxury Redefined
Tendencias de belleza en Latam en 2025
SeaBalance® 2000: emulsificante upcycled para cosméticos sostenibles
Sin embargo, el desafío radica en equilibrar el desempeño con la sostenibilidad ambiental. Si bien el rendimiento de los polímeros acondicionadores se puede mejorar aumentando el grado de sustitución catiónica y peso molecular, tales modificaciones a menudo reducen la biodegradabilidad. Esto representa un obstáculo medioambiental importante. Y es que la presencia de estos ingredientes en aguas residuales y ecosistemas naturales es una situación inquietante.
Naternal™, polímeros acondicionadores biodegradables de Syensqo
Para abordar la problemática citada, Syensqo inició el programa Biodegradables por Diseño, centrándose en integrar consideraciones sobre el final de la vida en las primeras etapas de investigación. Este programa tiene como objetivo desarrollar nuevas generaciones de polímeros acondicionadores biodegradables y de alto rendimiento, aprovechando asociaciones mundiales y un profundo conocimiento de mecanismos de biodegradación.
Un testimonio de este esfuerzo es el lanzamiento de la marca Naternal™, que presenta productos de base biológica. Polímeros biodegradables para acondicionamiento y espesamiento diseñados para dejar una mínima huella ambiental.
Los productos de la marca, incluido el innovador Naternal™ Care Clear SGI para formulaciones de shampoos transparentes, se clasifican como altamente biodegradables según el Beauty Biodeg Score, que se alinea con las directrices de la OCDE.
En resumen, el cambio hacia polímeros acondicionadores biodegradables representa el avance de Syensqo. Es un compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la industria del cuidado del cabello, equilibrando el consumo, las demandas, los requisitos regulatorios y la gestión ambiental.