Procter & Gamble (P&G), Amcor y Mars se unen a Delterra para crear una asociación que luche contra la contaminación plástica. El organismo operará en el sur global, que incluye Indonesia, Argentina y Brasil.
Las tres compañías buscarán escalar soluciones upstream y downstream para impulsar una economía circular del plástico. En los próximos cinco años destinarán 6 millones de dólares para este objetivo.
“Los socios tienen un compromiso con la acción ambiental urgente y un entendimiento del desafío que implica la contaminación plástica. Saben que esta no se puede resolver sin un enfoque sistémico y holístico con programas escalables y sostenibles que impulsen la transición a una economía circular”, dijeron las compañías en un comunicado.
P&G, Amcor y Mars reconocen que el problema de la contaminación plástica requiere de soluciones de circularidad y gestión de residuos eficientes. Es por eso que la asociación se compromete a invertir en soluciones de circularidad a lo largo de toda la cadena de valor. Algunas de estas son:
- Upstream. Detener los desechos plásticos desde el diseño con el lanzamiento global de Plastic IQ. Se trata de una herramienta digital para el desarrollo de empaques personalizados y basados en datos. Da cuenta de las emisiones de GEI, los costos y las regulaciones locales.
- Downstream. Construir ecosistemas de gestión y reciclaje de residuos para capturar materiales reciclables y compostables que sean devueltos a un uso productivo con el programa Rethinking Recycling de Delterra.
- Innovar en soluciones de trazabilidad de materiales para dar transparencia en temas como la fuente, calidad y preocupaciones ética a lo largo de la cadena de valor del reciclaje.
P&G fomenta lavado de ropa en frío como práctica ecológica
P&G acelera estrategia contra cambio climático
Empresas piden a ONU tratado contra contaminación plástica
Conciencia ambiental da forma a las tendencias de consumo
Alcances de la asociación
El trabajo de la asociación comenzará en Indonesia, Argentina y Brasil, donde se dará acceso a sistemas de gestión y reciclaje de residuos a 10 millones de personas.
Shannon Bouton, presidenta y directora ejecutiva de Delterra, aseguró: “La contaminación plástica y la crisis de los desechos en general exigen replantear la forma como producimos y gestionamos los desechos. La adhesión de P&G, Amcor y Mars sumarán a los objetivos de Delterra. Invitamos a más empresas a unirse para enfrentar los desafíos”.
El anuncio se produce en el período previo a la segunda reunión del comité de negociación para un Tratado Global de Plásticos (INC-2), que trabaja para desarrollar un instrumento vinculante a nivel mundial sobre la contaminación plástica.
“Para probar nuevos modelos comerciales circulares y mejorar la gestión de residuos, se necesitará a toda la cadena de valor, incluidas empresas como P&G”, declaró Stacie Hecht, Líder de Empaques y Residuos – Sostenibilidad Global en P&G.
Allison Lin, vicepresidenta global de Sustentabilidad de Empaques de Mars y David Clark, vicepresidente de Sustentabilidad de Amcor, coincidieron en que la colaboración ayudará a avanzar más rápido en los objetivos ambientales. Además, hicieron un llamado para que en la próxima reunión del INC-2 en París, se acuerde un marco regulatorio que permita la creación de sistemas de gestión de residuos efectivos en todo el mundo.