Foto: Pixabay
Unilever e Innova Partnerships dan a conocer su nueva empresa conjunta de biotecnología Penrhos Bio, que iniciará la comercialización de una tecnología para la autolimpieza de superficies.
Después de 10 años de investigación, Unilever patentó Lactam, un componente orgánico creado a partir de procesos químicos de las algas, capaz de bloquear o prevenir el desarrollo de bacterias y moho en las superficies.
Neil Parry, director del Programa de I+D, Biotecnología y Biosourcing de Unilever, explicó que esta tecnología replica el proceso de limpieza natural de las algas, por lo que mantiene las superficies limpias y repele a los invasores no deseados de su entorno directo.
“Esta biología trabaja en condiciones extremas de modo que funciona en aguas sucias bloqueando la comunicación entre bacterias para que no puedan colonizar y acumularse en superficies sanas de la planta. Esto es lo que hemos replicado con éxito en el laboratorio y ahora estamos listos para comenzar a probarlo en nuestros productos de limpieza de Unilever”, dijo en un comunicado.
Se estima que más del 80% de las infecciones bacterianas en las personas implican la formación de biopelículas, una colección de microorganismos que crece en muchas superficies.
Los microorganismos se forman y desarrollan a través de sistemas de comunicación bacterianos, pero ahora la investigación ha descubierto que al interrumpir estos sistemas es posible, no sólo evitar que crezcan, sino mantener las superficies más limpias durante más tiempo.
Artículos cotidianos como la ropa y las superficies de la cocina están constantemente amenazados por las bacterias. Lactam podrá utilizarse en infinidad de aplicaciones, entre ellas en la prevención del crecimiento de hongos en lavadoras y lavavajillas, e incluso en billetes autolimpiables.
“La comercialización de Lactam presenta una oportunidad significativa para los productos de limpieza a nivel mundial y podría revolucionar a la industria. Sin embargo, lo que hemos encontrado es una tecnología única en la que sus usos son casi ilimitados. A través de Penrhos Bio, queremos conectarnos con otras industrias que se beneficiarían del uso de esta solución”, aseguró Jon Hague, Vicepresidente de Ciencia y Tecnología de Unilever, Unilever Homecare.