• Natura desarrolla Human-on-a-chip para sustituir pruebas cosméticas en animales

    Natura pruebas cosméticas animales

    La marca de belleza, Natura, desarrolló Human-on-a-chip, una metodología para sustituir las pruebas cosméticas en animales. Este avance científico y tecnológico se dio a partir de la colaboración con el Laboratorio Nacional de Biociencias (LnBio) de Brasil.

    Human-on-a-chip es una metodología que simula el funcionamiento del cuerpo humano, por lo que ayuda a evaluar de manera segura los ingredientes y productos de Natura. 

    De acuerdo con la marca, Human-on-a-chip “combina estructuras biológicas que se fabrican en laboratorio, y son equivalentes a los órganos humanos. Las estructuras están integradas de tal forma que reproducen el funcionamiento del cuerpo. 

    “El sistema, activado por un flujo de líquidos y soluciones que imita la circulación sanguínea, permite a investigadores y científicos evaluar los efectos de un ingrediente cosmético, tanto en el interior (órganos) como en el exterior (piel) del cuerpo al mismo tiempo”, explicó Natura en un comunicado.

    Para Roseli Mello, directora general de Investigación y Desarrollo de Natura, la implementación del nuevo método ayuda a entender si una materia prima sin datos históricos de uso resulta ser crítica o no en pruebas toxicológicas.


    Industria cosmética brasileña impulsa prohibición de pruebas en animales

    Natura México inaugura octava tienda en el país

    Industria de la belleza crea la International Collaboration on Cosmetics Safety


    “La falta de datos y pruebas sobre una materia prima puede hacer que se reduzca la concentración aprobada o se prohíba su uso en determinados productos. Los resultados de la aplicación del método posibilitan aumentar hasta en 10 veces la concentración de nuevas materias primas. Esto favorece la máxima potencia y eficacia de estas en cosmética. La tecnología representa un salto de calidad técnico-científico en la generación de datos de seguridad”, ponderó la directora. 

    El trabajo en este campo comenzó en 2015. Desde entonces, Natura y LnBio han avanzado en el desarrollo de esferoides reconstituidos de piel, tejido adiposo y hepático, modelos de barrera intestinal y epitelio pulmonar. 

    “El dominio de este tipo de tecnología nos permite colaborar en investigaciones que buscan resolver desafíos tecnológicos en el área de métodos alternativos a las pruebas cosméticas en animales, como esta asociación con Natura”, destacó Kleber Franchini, director del LnBio.

    Desde 2006 Natura no realiza pruebas cosméticas en animales. Por ello es una marca aprobada por el Programa Leaping Bunny, de Cruelty Free International, así como por PETA (People for the Ethical Treatment of Animals). Además, desde 1998 invierte en el desarrollo de métodos alternativos a las pruebas cosméticas en animales.

    Back to top