Con la participación de 15 asociaciones de los cinco continentes, se crea el Global Cosmetics Cluster para impulsar el desarrollo de la industria cosmética.
“Global Cosmetics Cluster será la puerta de entrada a la internacionalización de las pymes, colaboración de clústeres y toda una referencia a nivel internacional para la experiencia en cosméticos”, informó el Beauty Cluster de España en un comunicado.
Esta red global tiene el objetivo de aumentar la colaboración internacional con fines comerciales y de investigación, para impulsar el crecimiento de todos los integrantes del Cluster.
Actualmente, la industria cosmética global alcanza un valor de poco más de 540,000 millones de dólares. En esta red está incluida toda la cadena de valor de la industria de la belleza mundial, entre empresas dedicadas a la extracción de ingredientes, distribución, formulación, fabricación y envasado de productos cosméticos.
En 2019, los ahora miembros del Cluster, decidieron formar una junta y comités para trabajar y convertirse en una organización oficial. En 2020, se creó una nueva rama: Global Cosmetics Cluster-Europe, con el apoyo del Programa COSME de la Comisión Europea. Finalmente, este mes de abril de 2021 se constituye como un clúster de alcance mundial.
En conjunto los 15 miembros fundadores representan más de 3,700 empresas en todo el mundo. En este arranque del Global Cosmetics Cluster la presidencia de la junta directiva corresponde a Cosmetic Valley (Francia); Beauty Cluster (España) fungirá como tesorero; y el Canadian Cosmetics Cluster como secretario.
El único miembro de América Latina se encuentra en Colombia: Corporación Biointropic, una aceleradora de negocios de base biotecnológica.
Miembros del Global Cosmetics Cluster
