• MIT y Amorepacific crean primera piel electrónica

    MIT-Amorepacific-piel-electronica

    El Massachussetts Institute of Technology (MIT) en colaboración con la compañía coreana de belleza, Amorepacific, ideó un tipo de sensor portátil o piel electrónica, también llamada e-skin.

    Se trata de una película semiconductora flexible que de adapta a la piel como una cinta adhesiva electrónica. El corazón del sensor es una película ultrafina de nitruro de galio, un material con propiedades piezoeléctricas, es decir, produce una señal eléctrica en respuesta a la tensión mecánica o a un impulso eléctrico.

    El equipo de investigación demostró que el dispositivo es lo suficientemente sensible para vibrar en respuesta al latido del corazón de una persona, así como a la sal en el sudor. Además, las vibraciones del material generan una señal eléctrica que puede ser leída por un receptor cercano. El dispositivo puede transmitir información de detección de forma inalámbrica, sin necesidad de un chip o batería.

    “Podrías ponerlo en tu cuerpo como un vendaje, y junto con un lector inalámbrico en tu teléfono celular, podrías monitorear de forma inalámbrica tu pulso, sudor y otras señales biológicas”, explicó Jeehwan Kim, investigador principal del Laboratorio de Investigación de Electrónica del MIT.


    Amorepacific gana premio de diseño por etiquetas en braille

    Ceramidas, el secreto de Unilever para la autocuración de la piel


    Este desarrollo llevó cuatro años, y de acuerdo con Amorepacific la e-skin es a prueba de sudor y puede monitorear continuamente los cambios en la piel durante largos periodos. Se coloca como un parche transpirable con conductos artificiales para garantizar que el sudor penetre y evite la irritación de la piel o que el parche se caiga.

    En las pruebas se demostró que esta piel electrónica mide con precisión la piel del usuario, incluso, en entornos exigentes. Con este avance tecnológico, se espera impulsar el desarrollo avanzado de cosméticos que puedan soportar las condiciones de diversos climas.

    “Este notable logro científico ha desempeñado un papel importante en la elevación del nivel en la investigación de la piel. Con hallazgos y datos continuos nos ayudará a desarrollar nuevos productos en todas nuestras marcas, lo que nos permitirá brindar a los clientes de todo el mundo la información más científica, productos de belleza avanzados y soluciones para la piel”, comentó Park Young-Ho, director del Centro de I+D de Amorepacific.

    Back to top