• LO ÚLTIMO

    Marcas de belleza independientes se diversifican

    marcas de belleza independientes

    Las marcas de belleza independientes o indie, como también se les conoce, exploran nuevas oportunidades en categorías como cuidado corporal y baño. Hasta hace poco, estaban centradas en cuidado de la piel, maquillaje y cabello. Sin embargo, el auge que viven les está abriendo las puertas en otros nichos de mercado.

    Un estudio recién publicado por Kline Group y NielsenIQ reveló que el valor de mercado de las marcas indie asciende a 30,500 millones de dólares. Y más interesante aún es que su crecimiento está superando al mercado global de belleza.

    Kline destaca algunas marcas independientes en cuidado corporal. Una de ellas es Nécessaire que ofrece productos para el cuidado corporal con ingredientes de grado clínico. En 2019 inició operaciones como una marca DTC (directo al consumidor), pero ahora se vende en Sephora, Nordstrom y Credo.

    En el radar también aparece Megababe, que se lanzó en 2017 y en este tiempo ha revolucionado el cuidado del cuerpo. Sus dos primeros productos: una barra antirrozaduras y un desodorante a base de bicarbonato que sólo se vendían en su sitio web, causaron sensación. Hoy se vende en J.Crew, Ulta, Target, Urban y otros.

    “Las marcas de belleza independientes son aquellas que no están asociadas con corporaciones o grandes conglomerados. Suelen estar dirigidas por equipos más pequeños y ágiles, y por lo general ofrecen a los consumidores una experiencia única”, precisó NielsenIQ.


    Wild lanza gel de ducha con envase libre de plástico y compostable

    Crece oferta de productos de belleza limpia

    Natrue invita a celebrar el Día Internacional de la Cosmética Natural


    Estas marcas sobresalen por su creatividad y autenticidad. Además, brindan un toque más personal a su marca y trazan tendencias en la industria. En parte, su éxito radica en la capacidad para innovar.

    Asimismo, tienen mayor margen de acción porque su tamaño les permite tomar riesgos a la hora de innovar. Suelen ofrecer productos especializados y de nicho, e incluso abordan temas tabú. Por su estructura, tienen una fuerte cercanía con el consumidor y brindan una atención personalizada.

    El informe Beauty Indies: Analysis of Brands to Watch señala que las marcas indie suelen venderse en distintos canales, pero particularmente en línea. Además, los consumidores compran productos de belleza y cuidado personal en línea porque así generan un historial de pedidos (26%). También encuentran información más detalla del producto (23%), y hay un mejor seguimiento de sus pedidos (23%).

    “Las marcas independientes se han convertido en actores clave en el espacio de la belleza a lo largo de los años, estableciéndose como líderes en innovación, tendencias y ofertas de productos únicos”, afirmó NielsenIQ.

    Back to top