Marcas de belleza se unen a la iniciativa Know better, do better para promover el uso seguro de sustancias químicas. Entre ellas se encuentran Sephora, Ulta Beauty, Credo, Beautycounter y The Honest Company.
La iniciativa fue lanzada por ChemForward, una organización sin fines de lucro que brinda información sobre la exposición a las sustancias químicas. Además de las marcas de belleza, también participarán Inolex y Environmental Defense Fund. En conjunto promoverán el uso seguro de productos químicos y ayudarán a mejorar los datos sobre peligros químicos para tomar decisiones informadas.
La organización ChemForward está dedicada a desarrollar una base de datos abierta con información sobre los riesgos de las sustancias químicas. También incluye alternativas más seguras con el objetivo de que las personas no se expongan a los químicos tóxicos.
Sus evaluaciones se basan en metodologías que analizan los peligros químicos, incluyendo impacto en humanos y en el ambiente. Las evaluaciones son elaboradas por empresas de toxicología certificadas.
En un estudio realizado en 2022, ChemForward descubrió que casi el 50% de los ingredientes del mercado de belleza y cuidado personal son “desconocidos”. Esto significa que los datos sobre peligros químicos son mínimos o no están disponibles. Esto representa un riesgo para las marcas, los distribuidores y los consumidores.
Actualmente Estados Unidos no requiere que los productos químicos cosméticos tengan datos de peligro o seguridad para ingresar al mercado de consumo. Si bien la industria cosmética cuenta con más pruebas de seguridad de ingredientes que otros sectores, todavía existen lagunas en los datos.
La posición de las marcas
Frente a los riesgos que aún existen en torno a las sustancias químicas, las marcas de belleza definen su postura al respecto. Christina Ross, científica sénior de Credo Beauty, explicó: “con datos completos sobre los peligros químicos se pueden reducir los riesgos. Este enfoque holístico es parte del compromiso de belleza limpia de Credo”.
Carley Klekas, directora global de Sustentabilidad de Productos en Sephora, consideró que la colaboración Know better, do better permitirá investigar ingredientes alternativos para mejorar la seguridad y sustentabilidad de la industria cosmética. Además, ayudará a tomar decisiones basadas en información.
Steve Winchell, vicepresidente ejecutivo de Cadena de Suministro e I+D de The Honest Company, coincidió con la postura de Sephora. “Democratizar los datos de peligros es fundamental para acceder a productos más seguros y sostenibles. Este trabajo ayudará a garantizar que toda la industria tome decisiones más informadas y respaldadas por la ciencia”, dijo.
Cosméticos: penetración dérmica y reacciones adversas. Impacto en la seguridad de los consumidores
Crece oferta de productos de belleza limpia
Industria química traza guía para ‘desfosilización’
Lisa Gandolfi, vicepresidenta de Marketing de Inolex, señaló que el acceso a datos científicos sólidos sobre seguridad es una responsabilidad de la industria de cuidado personal. Añadió que esta colaboración le dará un impulso a la cadena de suministro y permitirá llenar los vacíos de datos.
Por su parte, Ame lgharo, director sénior de Estrategia de Sustentabilidad de Ulta Beauty, comentó que la colaboración es fundamental para que la industria de la belleza cree un legado significativo y positivo para el planeta.
Finalmente, Jennifer McPartland, directora sénior de Seguridad y Administración de Beautycounter, mencionó: “la belleza limpia es más grande que una voz, una marca o una cadena de suministro”.
Las marcas y empresas de la industria de la belleza iniciaron la colaboración sobre la seguridad de las sustancias químicas en abril de 2023.
Ahora están invitando a otros proveedores de ingredientes, marcas y minoristas a unirse a la iniciativa Know better, do better. Para ello pueden ponerse en contacto con ChemForward: https://www.chemforward.org/know-better