• LO ÚLTIMO

    Marcas de belleza deberán apostar por RRSS en 2021

    Foto: Pixabay

    Una de las tendencias que cobró auge durante la pandemia es el marketing en las redes sociales, con los consumidores pasando más tiempo en sus dispositivos móviles, el interés de las marcas por aliarse con influencers ha ido en aumento.

    “El primer confinamiento vio un cambio en las prioridades de belleza y aseo de los consumidores, desde cosméticos de color y fragancias hasta el cuidado de la piel. Ahora, en este segundo bloqueo, con el enfoque de los consumidores nuevamente en las redes sociales, las marcas de belleza y cuidado personal deben reconsiderar sus esfuerzos de marketing”, dice Samantha Dover, analista senior de Belleza y Cuidado Personal de Mintel.

    No hay duda de que la influencia de las redes sociales en la belleza y el cuidado personal es importante; aunque un porcentaje de los consumidores no están convencidos de que los influencers tengan realmente preferencia por los productos de belleza que recomiendan.

    Los datos de Mintel indican que dos tercios de los usuarios de redes sociales en Reino Unido desconfían de esas sugerencias. Sin embargo, la consultora de mercados indica que el éxito de varios influencers muestra que sí influyen en las decisiones de compra en cierto grupo de consumidores, y quienes dan consejos imparciales, pero creíbles están ganando popularidad.

    Hasta ahora Facebook y YouTube han sido clave para las marcas de belleza y cuidado personal que desean llegar a una amplia audiencia. Sin embargo, TikTok tomó fuerza este año. Y sus seguidores tienen más probabilidades de obtener inspiración o consejos de belleza y aseo en las redes sociales. 

    Es cierto que TikTok está más enfocada en un nicho más joven, pero esa es precisamente la oportunidad para las marcas de belleza y cuidado personal, particularmente para aquellas que se dirigen a un público joven. Hoy su impacto en las compras es todavía limitado, no obstante, se espera que su influencia vaya en aumento.

    El desafío para el próximo año frente a esta tendencia, según la especialista, será que las marcas de belleza y cuidado personal brinden a los consumidores información y consejos que destaquen del resto, la autencididad será imperativa para lograrlo.

    Para Samantha Dover la experiencia es un diferenciador que pueden ofrecer las marcas de belleza y cuidado personal. Por eso deben impulsar la participación de profesionales y expertos científicos para crear confianza en los claims y recomendaciones de sus productos en las redes. En particular hoy, cuando el brote de COVID-19 está haciendo que los consumidores cuestionen la credibilidad de los consejos que están recibiendo.

    Back to top