• LVMH y Dow colaborarán para crear envases de belleza sostenibles

    LVMH Beauty y Dow colaborarán para producir envases sostenibles que puedan usarse en los productos de belleza. Así, el emporio de la cosmética incorporará plásticos circulares y de base biológica desarrollados por Dow. El propósito es fabricar envases sostenibles que no comprometan la funcionalidad ni la calidad del empaque.

    Para este año, algunos de los envases de LVMH Beauty incorporarán los materiales Surlyn de base biológica y Surlyn circular. Este tipo de plásticos de Dow ofrece transparencia cristalina y libertad de diseño, pero con una baja huella de carbono.

    “El programa Life 360 nos compromete a que los empaques no contengan plástico derivado de recursos fósiles vírgenes en un futuro cercano. Colaborar con Dow está ayudando a LVMH a lograr sus objetivos de sostenibilidad sin comprometer la calidad”, dijo Claude Martinez, presidente ejecutivo y director general de LVMH Beauty.


    LVMH Beauty creará envases sostenibles para sus marcas

    Revlon apuesta por envases sostenibles

    LVMH y Origin Materials refuerzan plan de envases sostenibles


    Los plásticos circulares y de base biológica se utilizarán para producir los ionómeros Surlyn sostenibles de Dow. Con estos polímeros se fabricarán tapas de perfumes premium y envases de cremas cosméticas. Actualmente Surlyn se usa en perfumes icónicos de la compañía como Guerlain La Petite Robe Noire. 

    Para producir los plásticos circulares se usan los desechos plásticos mixtos difíciles de reciclar. Para eso se transforman mediante una tecnología que los descompone en sus elementos químicos básicos. Los plásticos circulares se pueden usar en una amplia gama de envases, dando una segunda vida a los residuos que hoy se van a vertederos o se incineran. 

    Por su parte, en los plásticos de base biológica se incluyen materias primas como el aceite de cocina usado. Se utilizan residuos o subproductos de un proceso de producción alternativo. Por lo tanto, estas materias primas no consumirán recursos adicionales de la tierra ni competirán con la cadena alimentaria.

    Back to top