Tras la firma de una alianza, L’Oréal tendrá acceso exclusivo a la tecnología de Cosmo International Fragrances para la extracción sostenible de aromas. La tecnología está basada en ciencias verdes y consiste en la extracción lenta, sin agua y con bajo consumo de energía.
El proceso tecnológico aprovecha las moléculas volátiles de las fragancias de flores, frutas y otros ingredientes naturales sin la necesidad de calentar, enfriar o usar solventes químicos como se hace de manera convencional.
De esta forma las flores conservan su integridad, y al final del proceso se pueden reciclar y reutilizarse en una segunda extracción. Así se logra reducir el desperdicio y el impacto ambiental.
“La asociación con Cosmo International Fragrances demostrará el poder de la innovación abierta ‘del campo a la fragancia’ (…) A través de este proceso de extracción de ciencias verdes, podemos experimentar el poder olfativo de las flores de una manera auténtica”, dijo Barbara Lavernos, directora ejecutiva adjunta a cargo de Investigación, Innovación y Tecnología en L’Oréal.
En el grupo de trabajo conformado por L’Oréal y Cosmo International Fragrances participan más de 100 expertos en fragancias. Ambas compañías destacaron que comparten la visión común de crear fragancias finas mediante métodos innovadores y sostenibles.
Con el uso del proceso desarrollado por Cosmo (pendiente de patente), L’Oréal podrá ampliar su biblioteca de fragancias para incluir extractos de aromas puros y 100% naturales.
Cosmo International Fragrances adopta la IA para crear fragancias
Arcaea lanza Future Society, fragancias creadas con flores extintas
La Gen-Z revoluciona la industria de las fragancias
“Los aromas realistas son el sueño del perfumista hecho realidad, y la máxima calidad de lujo. Junto con Cosmo International Fragrances, nuestras marcas llevarán la elaboración de fragancias finas a nuevas alturas, permitiendo que los ingredientes naturales expresen su identidad olfativa como nunca antes”, comentó Cyril Chapuy, presidente de L’Oréal Luxe.
Añadió que L’Oréal tiene la convicción de adoptar la sostenibilidad en toda la cadena de valor de las fragancias. Prueba de ello es que desde el abastecimiento de ingredientes, hasta la adopción de recargas, está innovando para reducir la huella ambiental y migrar hacia un modelo de fragancias más responsable.
La primera colaboración entre ambas compañías se centrará en llevar la firma floral natural del nardo a una futura fragancia fina, cuyo lanzamiento está previsto para 2024.
“Como nuestro primer socio, L’Oréal se encuentran en una posición única para llevar el poder transformador de las ciencias verdes al arte de la elaboración de perfumes a gran escala”, afirmó Marc Blaison, presidente de Cosmo International Fragrances.