• L’Oréal presenta primera tecnología de filtrado solar

    UVMune 400 es la tecnología de filtrado solar de L’Oréal para proteger la piel contra los rayos UVA ultralargos.

    Esta es la mayor innovación de la compañía en 30 años y le tomó una década desarrollarla. UVMune 400 es una nueva generación de filtrado solar para prevenir los daños profundos inducidos por el sol.

    La línea Anthelios de la Roche-Posay es la primera del Grupo en utilizar esta tecnología que brinda protección de amplio espectro. Ya está disponible como Invisible Fluid SPF50+ o Hydrating Cream SPF50+.

    Anthelios UVMune 400 se probó en todo tipo de pieles y fototipos. Se demostró que protege contra daño celular profundo relacionado con el envejecimiento prematuro. Además de que previene las lesiones del ADN que pueden causar cáncer de piel.


    Retos y soluciones para formular protectores solares altamente efectivos con filtros minerales

    Protectores solares: fundamentos de aplicación, seguridad, eficacia y regulación


    “Como marca líder en cuidado solar, hacemos todo lo posible para compartir el conocimiento dermo y brindar la mejor protección en su clase en asociación con dermatólogos. Estamos orgullosos de subir el listón con Anthelios UVMune 400 para proteger todo tipo de piel incluso contra los rayos UV más insidiosos”, dijo Laetitia Toupet, presidenta de marca global de La Roche-Posay.

    Desde la década de los 80, L’Oréal ha estado a la vanguardia en protección solar. En 1982, su filtro Mexoryl SX era eficaz contra los rayos UVA cortos, era fotoestable e hidrofílico. Después se patentó el Parsol 1789 que filtraba los rayos UVA hasta 360 nm. En 1989, Mexoryl XL podía absorber los rayos UVB y UVA cortos.

    Ahora L’Oréal Research patentó UVMune 400, cuyo rango de filtración solar aumenta 20 nm. Protege la piel de los rayos UVA ultralargos, el 30% de los rayos solares que hasta ahora no se han filtrado lo suficiente. Esta tecnología patentada está basada en el filtro Mexoryl 400, eficaz contra los rayos UVA ultralargos.

    “Nuestros equipos de investigación e innovación de L’Oréal han superado con éxito el verdadero desafío científico de inventar una tecnología de filtrado solar para cubrir la zona UVA que hasta ahora estaba menos cubierta. Esto nos permite proporcionar nuestra filtración más amplia y proteger la piel de los efectos dañinos de la el sol, incluso el más insidioso”, afirmó Barbara Lavernos, directora general adjunta en Investigación, Innovación y Tecnología en L’Oréal.

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top