• LO ÚLTIMO

    L’Oréal México y la Unesco entregan premio ‘Para las Mujeres en la Ciencia’

    Foto: L´Oréal México

    L´Oréal México, la Unesco, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco (Conalmex) entregaron el premio ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ 2021.

    En esta décimo quinta edición se reconoció una vez más el trabajo y las aportaciones de las científicas mexicanas. El premio tiene como objetivo impulsar la igualdad de género en el campo científico, al tiempo que busca apoyarlas para que continúen con el desarrollo de sus investigaciones.

    Por primera vez, el galardón se otorgó en dos categorías: ‘Categoría Mayor’ y ‘Talentos Nacientes’. La instauración de la Categoría Mayor tiene el propósito de reconocer la amplia trayectoria de científicas mexicanas consolidadas.

    Galardonadas

    Categoría Mayor

    • María Aracely Hernández Ramírez. Proyecto: ‘Nanocatalizadores heteroestructurados para la reducción fotocatalítica de CO2’.
    • María del Carmen Clapp Jiménez. Proyecto: ‘Análisis del potencial terapéutico de análogos de la vasoinhibina en modelos experimentales de cáncer, retinopatía diabética y artritis inflamatoria’.

    Talentos Nacientes

    • Martha Gabriela Gómez Vasconcelos. Proyecto: ‘Evaluación neotectónica de fallas activas y contribuciones al peligro sísmico en Morelia, Michoacán’.
    • Jenny Georgina Turcott Chaparro. Proyecto: ‘Efecto de la nabilona sobre la atenuación de la anorexia, el estado nutricional y la calidad de vida en pacientes con anorexia asociada a cáncer de pulmón avanzado; ensayo clínico aleatorizado doble ciego’.
    • Natalie Millán Aguiñaga. Proyecto: ‘Potencial genómico y farmacológico de actinobacterias aisladas de sedimentos de la Reserva de la Disciplina: Biosfera Laguna Ojo de Liebre, México’.
    • Nelly Sélem Mojica. Proyecto: ‘Big Data en (meta)-genómica para identificar patrones en genomas y metagenomas microbianos’.

    Las ganadoras de la Categoría Mayor —cuyo rango de edad va de los 40 a los 68 años— recibieron un apoyo de 150,000 pesos. En tanto, las de la categoría Talentos Nacientes —con una edad máxima de 39 años— se hicieron acreedoras a una beca de 100,000 pesos.

    XXV Colamiqc premia la investigación cosmética

    Durante la premiación, realizada en la Residencia del Embajador de Francia, el presidente y director general de L´Oréal México, Kenneth Campbell, señaló: “Una ciencia sin perspectiva de género es una ciencia limitada. Por ello, desde la creación del premio ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ en 2001, hemos reconocido y visibilizado a más de 3,600 investigadoras en 118 países”.

    Hasta ahora, el premio ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ en México ha reconocido a 78 científicas. De ellas, 65 han sido a nivel nacional y 13 en el escenario internacional. En este último, la investigadora Esperanza Martínez-Romero ha sido la galardonada más reciente, es decir, en 2020.

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top