Durante el primer semestre de 2022, L’Oréal México ya consiguió duplicar el crecimiento logrado por el grupo a nivel global. Al mismo tiempo, la compañía está celebrando sus primeros 60 años de presencia en el país.
En este marco, L’Oréal México informó que entre 2020 y 2025 habrá destinado una inversión de 100 millones de pesos en programas de educación, inserción laboral, desarrollo de la ciencia e iniciativas de apoyo económico. Con ello, habrá beneficiado el desarrollo de 40,000 mujeres mexicanas.
Los recursos se están ejerciendo mediante el apoyo a fundaciones que trabajan en favor de la mujer con el fin de promover la igualdad de género en el país. Además, con el programa “Belleza por un Futuro”, se ha capacitado al día de hoy a 1,850 estudiantes de forma totalmente gratuita en los oficios de estilismo y maquillaje. Para 2025, la meta es que 5,000 mujeres accedan a un empleo gracias a esta iniciativa.
Otro programa que opera en el país es “Para las mujeres en la ciencia”, mediante el cual al cierre de 2022 se habrá premiado a cerca de 100 investigadoras. A través de sus marcas L’Oréal Paris, La Roche-Posay, Yves Saint Laurent, Maybelline NY y Lancôme, entre otras cuenta con otros programas también para apoyo de mujeres.
L’Oréal aumenta inversión para proyectos científicos de mujeres
Mexicanas ganan concurso Brandstorm de L’Oréal
El negocio de e-commerce de la compañía ha sido el motor de crecimiento en México. Gracias a las compras en línea, sus ventas han crecido 11 veces en el país. Asimismo, L’Oréal llega a 46 millones de mexicanos con un portafolio que abarca 23 marcas y todas las categorías del mercado de belleza: cuidado de la piel, fragancias, maquillaje, y cuidado del cabello.
Actualmente, L’Oréal México cuenta con 2,100 colaboradores en el país, la mitad de ellos mujeres, y la otra mitad hombres. La compañía tiene dos fábricas en territorio mexicano, una en Ciudad de México y otra en San Luis Potosí, las cuales en conjunto fabrican más de 380 millones de unidades anuales.
También tiene un centro de distribución en el Estado de México con una capacidad de movilizar 550,000 productos al día a 4,500 puntos de entrega de más de 3,000 clientes.
Entre las acciones de la compañía para proteger el medio ambiente, la planta de Ciudad de México cuenta con la tecnología “WaterLoop Factory”, que permite que el 100% del agua utilizada en los procesos industriales se reutilice. Se prevé que esta tecnología se instale también en la planta de San Luis Potosí, que es la más grande del mundo en la categoría de coloración del cabello.
El CEO y presidente de la compañía en México, Kenneth Campbell, destacó que el “desempeño social y ambiental está en el centro de nuestra estrategia”. Y como parte de su compromiso social y ambiental, el programa “L’Oréal por el futuro” abarca tres dimensiones: transformar a la empresa hacia un modelo de negocio sustentable; empoderar al ecosistema del negocio y contribuir a resolver los desafíos que enfrenta el mundo.