• L’Oréal invierte en Genomatica, empresa de biotecnología

    L’Oréal invertirá en la empresa de biotecnología Genomatica (Geno) para impulsar el desarrollo de ingredientes sostenibles. El plan de la multinacional es reemplazar ingredientes tradicionales por alternativas de base biológica. Así avanzará hacia fórmulas e ingredientes 100% ecodiseñados, provenientes en un 95% de fuentes renovables o abundantes.

    De esta manera, el gigante francés de la belleza se convierte en la tercera empresa de cuidado personal, después de Unilever y Kao Corporation, en sumarse a la iniciativa de Geno. 

    En su estrategia de negocio, L’Oréal cuenta con cuatro disciplinas, entre ellas Green Sciences. Esta se enfoca en organismos vivos para crear materias primas respetando la biodiversidad, los recursos naturales y los ecosistemas acuáticos.

    “La asociación con Geno tiene un enfoque único para desarrollar ingredientes alternativos basados ​​en la biotecnología. Al trabajar con otros jugadores de belleza, podemos aprovechar la experiencia y recursos colectivos para tener un impacto significativo”, afirmó Barbara Lavernos, directora ejecutiva adjunta de Investigación, Innovación y Tecnología de L’Oréal.


    L’Oréal adquiere a la estadounidense Skinbetter Science

    Unilever y Genomatica crearán alternativa al aceite de palma

    Mitsui invierte en filial de Kao en Brasil


    Christophe Schilling, director ejecutivo de Geno, dio la bienvenida a L’Oréal a la empresa conjunta. Asimismo, destacó la urgencia de contar con materiales trazables, resistentes y sostenibles a escala para la industria de la belleza. 

    “L’Oréal acelera el objetivo de Genomatica de reducir las emisiones globales de carbono en más de 100 millones de toneladas en los próximos años. Al mismo tiempo que la ayudaremos a incorporar ingredientes de base biológica y a usar materiales de empaque rastreables y sostenibles”, afirmó el directivo de Geno.

    Actualmente Geno desarrolla y escala materiales sostenibles derivados de plantas o de desechos en lugar de combustibles fósiles. La tecnología de Geno, construida durante los últimos 20 años, ahora comercializa y escala alternativas sostenibles a los ingredientes y materiales tradicionales. Estos van dirigidos a industrias como belleza y cuidado personal, moda, automotriz, hogar, empaque, y alimentos y bebidas.

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top