L’Oréal acordó la compra de Gjosa, startup tecnológica de origen suizo, con la que en 2021 lanzó el cabezal de ducha Water Saver para el mercado profesional de la belleza. Con esta operación, la multinacional refuerza su compromiso con una mejor gestión del agua.
Desde 2015 Gjosa venía trabajando con L’Oréal para desarrollar tecnologías que ayudarán a reducir el consumo de agua durante el lavado y enjuague del cabello. En 2021 la compañía francesa compró una parte de las acciones de Gjosa. Y ahora anuncia la adquisición total de la startup suiza.
“El objetivo de esta compra es innovar y escalar múltiples aplicaciones tecnológicas de Gjosa para la belleza. Con esta maniobra también buscamos proteger el preciado y codiciado recurso del agua”, informó el gigante de belleza en un comunicado.
Tras su presentación en 2021, el cabezal Water Saver –que se basa en tecnología patentada de fraccionamiento de agua– fue considerado uno de los 100 mejores inventos de ese año, según la revista Time. Se estima que hacia 2030 casi el 60% de la población mundial sufrirá de estrés hídrico.
La tecnología de Gjosa ayuda a reducir hasta en 69% el consumo de agua en los salones de belleza. Hasta 2023 el cabezal de ducha se ha usado en más de 10,000 peluquerías en Europa y Oriente Medio. Con ello se han ahorrado más de 182 millones de litros de agua, equivalente a 72 albercas olímpicas.
The Perfume Shop y L’Oréal abren primera estación para recarga de perfumes
10 dispositivos de belleza disruptivos
L’Oréal inaugura su primera Academia de Estilismo en México
De acuerdo con L’Oréal, la meta es llegar a más de 200,000 salones de belleza en el mundo en los próximos años. Por lo pronto, la adquisición de Gjosa está sujeta a las aprobaciones habituales y podría completarse en las próximas semanas.
Nicolas Hieronimus, director ejecutivo de L’Oréal Groupe, explicó que esta adquisición permitirá incorporar la sostenibilidad directamente en los productos y servicios de la compañía. “Juntos podemos introducir rápidamente estas soluciones a un ecosistema de belleza sostenible más amplio”, dijo.
En tanto, Laurent Manca, director ejecutivo de Gjosa, señaló: “El liderazgo de L’Oréal en el mercado de belleza, y la experiencia de Gjosa en tecnologías de conservación de agua, ayudarán a transformar la industria con innovaciones nuevas y sostenibles”.