• LO ÚLTIMO

    L’Oréal comanda lista de marcas de cosméticos más valiosas del mundo

    marcas de cosméticos más valiosas

    Por cuarto año consecutivo L’Oréal encabeza la lista de las 50 marcas de cosméticos más valiosas del mundo. Esto de acuerdo con el ranking anual Cosmetics 50 2023 de Brand Finance.

    La consultora Brand Finance evalúa cada año a las 5,000 marcas más importantes del mundo, clasificándolas por sectores. Este año la firma destaca en su informe que la sostenibilidad es uno de los atributos de más rápido crecimiento en la evaluación de las marcas.

    “Dada la creciente importancia de la sostenibilidad entre las empresas de cosméticos, no sorprende que L’Oréal haya vuelto a encabezar la clasificación. 

    Los pasos de la compañía hacia la innovación sostenible incluyen fórmulas, envases y reducción de residuos y emisiones de carbono”, subraya el informe.

    El valor de marca de L’Oréal creció 7% para llegar a 12,000 millones de dólares. Además es una de las marcas más conocidas en el mundo, con operaciones en alrededor de 150 países y una cartera global de más de 30 marcas.

    Brand Finance destaca que la clave de este éxito se debe a las estrategias de marketing digital de la compañía y su presencia en línea. Hoy tiene más de 10 millones de seguidores en Instagram y más de 438,000 en TikTok. Gracias a esto, ha mejorado su familiaridad con los consumidores más jóvenes, produciendo contenido visualmente atractivo con influencers populares.

    L’Oréal también calificó con el valor de percepción de sostenibilidad más alto, según los análisis de Brand Finance. Además, la compañía es reconocida por Ethisphere como una de las empresas más éticas del mundo por decimocuarta vez.

    Chando, el gigante chino

    En el ranking de las marcas de cosméticos más valiosas del mundo también aparece Chando como la de más rápido crecimiento. Su valor de marca aumentó 36% para alcanzar 1,300 millones de dólares sobre todo por la innovación. En el listado de 2022 se ubicó en el lugar 38, mientras que en esta ocasión subió al 32.

    Brand Finance consideró que este crecimiento se debe a la creciente demanda de productos de lujo a precios asequibles en China y en el resto del mundo. Chando cuenta con productos para el cuidado de la piel, fragancias y artículos para el hogar.

    Después de Chando, Maybelline New York es la segunda marca de más rápido crecimiento. Su valor creció 30% para llegar a 4,000 millones de dólares. Es propiedad de L’Oréal y ha emprendido grandes esfuerzos por la sostenibilidad y el empoderamiento de las mujeres.

    En 2022, la marca lanzó su programa Conscious Together para reducir su huella ambiental. La identidad de marca se asocia con el empoderamiento de las mujeres que promueven la autoexpresión a través del maquillaje. Maybelline New York también ha sacado provecho de las redes sociales y del marketing de influencers para interactuar con sus clientes.

    Vichy regresa

    Otra de las marcas de L’Oréal se posicionó en el séptimo lugar del ranking. Vichy subió 8% el valor de su marca para alcanzar 677,620 millones de dólares. El informe menciona que Vichy es reconocida por sus productos innovadores y de alta calidad.

    marcas de cosméticos más valiosas

    En los últimos años también ha destacado por su estrategia comercial más sostenible y por promover fórmulas ecológicas. Para Brand Finance, este es el camino que deberá seguir la marca para mantener el liderazgo frente a los competidores.

    La fortaleza de Natura

    El ranking de las marcas de cosméticos más valiosas coloca a Natura como la más fuerte del mundo con un índice de fuerza de marca (BSI) de 89.1. Para este puntaje la consultora evalúa la inversión en marketing, la equidad de los stakeholders y el rendimiento comercial.

    Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de la equidad de las partes interesadas de Brand Finance incorpora datos originales de investigación de mercado de más de 100,000 encuestados en 38 países y en 31 sectores. 

    El valor de la marca de Natura bajó 18% para llegar a 2,000 millones de dólares, con un reconocimiento por su compromiso con las prácticas éticas y sostenibles. Tiene un fuerte enfoque en la sustentabilidad y los brasileños aprecian sus esfuerzos por preservar la selva amazónica. También está posicionada como una marca libre de crueldad.

    La reputación de Natura, a decir de Brand Finance, se basa en la sostenibilidad y la transparencia. El compromiso de la marca con estos valores es lo que impulsa su éxito y popularidad entre los consumidores.

    MAC Cosmetics cae

    Con un descenso de 19% para un valor de 2,700 millones de dólares, MAC Cosmetics cayó cinco puestos con respecto al ranking de 2022 y se colocó en el lugar 17. Sin embargo, el informe enfatiza que su valor ha caído 19% desde la pandemia cuando llegó a 4,400 millones de dólares.


    Marcas de cuidado personal, entre las más sostenibles en América Latina

    L’Oréal México, a un paso de alcanzar la neutralidad en carbono

    Deborah Armstrong asume la dirección de L’Oréal México


    Como subsidiaria de Estée Lauder, compañía propietaria de otras marcas de alta gama como Clinique y Bobbi Brown, MAC está compitiendo con estas. Otro aspecto que considera Brand Finance es que pese a ofrecer maquillaje atrevido, los consumidores están cambiando a alternativas más naturales.

    Yves Rocher, la más sostenible

    El valor de Yves Rocher bajó 9% en el ranking de este año con 2,300 millones de dólares. Aún así, obtuvo la mayor puntuación de percepción de sostenibilidad y se ha fortalecido con la creación de la Fundación Yves Rocher en 1991. A través de esta ha plantado más de 100 millones de árboles en todo el mundo en 2023.

    marcas de cosméticos más valiosas

    Desde su fundación y hasta hoy, Yves Rocher ha mantenido un compromiso con la sostenibilidad. Entre sus metas está reducir en 30% su consumo de plástico y utilizar plásticos 100% reciclables para 2030. Como Grupo Rocher, otras metas son la reducción de emisiones contaminantes en 75% en su región de origen para 2025.

    La marca también usa ingredientes naturales y orgánicos, enviando a sus consumidores un mensaje de que la sostenibilidad es una práctica esencial para el futuro.

    Marcas coreanas

    Según el informe de las marcas de cosméticos más valiosas 2023, este año no ha sido el mejor para las firmas coreanas. Innisfree salió del ranking, al disminuir su valor de marca en casi la mitad. Sulwhasoo y The History of Whoo también tuvieron decrecimiento de 11% (1,300 mdd) y 18% (1,200 mdd), respectivamente.

    La hipótesis de Brand Finance es que la pandemia afectó fuertemente a la industria cosmética de Corea del Sur, además de que los consumidores chinos, sus principales compradores, ahora tienen mayor interés por productos locales.

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top