El gigante de la belleza, L’Oréal, se asoció con BreezoMeter para investigar la relación entre exposoma y envejecimiento de la piel.
Con este convenio, la multinacional gala aportará su experiencia en la ciencia del envejecimiento. En tanto, la firma israelí pondrá la tecnología de monitoreo de la calidad del aire. Así, en conjunto desarrollarán una plataforma para generar nuevos conocimientos sobre cómo el medio ambiente afecta la piel.
El proyecto también contempla brindar nuevos servicios a los consumidores. Sobre todo de información que pueda ayudarles a mejorar el cuidado de la piel en cualquier parte del mundo.
Exposoma: El envejecimiento de la piel desde un enfoque multifactorial
“La sinergia entre L’Oréal y BreezoMeter nos permitirá saber más del exposoma y su impacto en la piel. Así podremos brindar nuevos servicios personalizados y consejos prácticos para ayudar a combatir los efectos del medio ambiente en la piel”, dijo Barbara Lavernos, director ejecutivo adjunto de L’Oréal.
Guive Balooch, director global de Investigación e Innovación de Tech Innovator, consideró que esta alianza será esencial para conocer más sobre la relación entre el envejecimiento de la piel y la exposición al ambiente, los alérgenos, rayos ultravioleta y contaminación.
“Los nuevos servicios se centrarían en rutinas de piel más precisas y personalizadas, así como consejos de estilo de vida. Y en última instancia, ayudar a las personas a llevar vidas más saludables en todos los entornos externos en los que se mueven”, destacó el directivo.
Ran Korber, director ejecutivo de BreezoMeter, agregó: “Buscaremos fortalecer la asociación con L’Oréal. Sus valores en torno a la ciencia, tecnología e innovación están en línea con los nuestros en la calidad del aire y ciencias ambientales”.