• Líderes de la cosmética crean EcoBeautyScore Consortium

    Los líderes de la cosmética Henkel, Unilever, L’Oréal, LVMH y Natura & Co. anunciaron la creación del EcoBeautyScore Consortium enfocado en la sostenibilidad. Este evaluará el impacto ambiental de los productos cosméticos bajo un sistema de puntuación.

    El consorcio está abierto a todas las empresas de cosmética que deseen sumarse a la iniciativa para diseñar un sistema de evaluación y puntajes. El objetivo es hacer más transparente para los consumidores el impacto ambiental de los productos cosméticos y de cuidado personal, a partir de sus fórmulas, envases y usos.


    P&G acelera estrategia contra cambio climático

    Genomma Lab incorpora plástico reciclado en envases


    Con base en esta información, el consumidor podrá comparar productos cosméticos dentro de una misma categoría. Así podrá tomar decisiones de consumo más sostenibles. La puntuación otorgada a cada producto tomará en cuenta todo el ciclo de vida del mismo.

    Esta colaboración global entre las marcas incluye la participación de la consultora en sostenibilidad, Quantis, para garantizar un enfoque científico.

    Parámetros ambientales

    Los esfuerzos para co-diseñar la metodología de evaluación voluntaria y el sistema de puntuación estarán guiados por cuatro premisas:

    1. Un método común para medir los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de los productos. Estará respaldado por los principios de la Huella Ambiental del Producto (Product Environmental Footprint) y el método científico PEF de la Unión Europea para cuantificar la huella ambiental de los productos.
    2. Una base de datos común de los impactos ambientales de los ingredientes estándar y de las materias primas usadas en fórmulas y envases, así como durante el uso del producto.
    3. Una herramienta común que permita a cada marca calcular el impacto ambiental de productos individuales, utilizable por no expertos.
    4. Un sistema de puntuación armonizado. Por ejemplo, utilizando una puntuación que va de la A a la E, que permite al consumidor comparar productos fácilmente. La metodología, la base de datos, la herramienta y el sistema de puntuación serán verificados por partes independientes.

    Las compañías fundadoras de esta iniciativa invitan a todas las empresas del sector cosmético, sin importar su tamaño o recursos, a unirse al consorcio. Las convocantes aportarán su conocimiento en el desarrollo de metodologías de evaluación de impacto ambiental. Además, L’Oréal compartirá un sistema de etiquetado ambiental y social creado por sus expertos.

    Sunny Jain, presidente de Unilever Beauty & Personal Care, señaló: “Trabajando junto con nuestras empresas pares, nuestro objetivo es brindar a las personas información fácil de entender, transparente y comparable, basada en un sólido enfoque científico.

    “Esto apoyará a millones de personas que usan productos de belleza y cuidado personal de Unilever todos los días para tomar decisiones aún más informadas”, remarcó Jain.

    Las empresas interesadas en sumarse al EcoBeautyScore Consortium pueden comunicarse al correo: contact@ecobeautyscore-consortium.org

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top