• La AFSA amplía capacitación a científicos sobre pruebas cosméticas sin animales

    AFSA pruebas cosméticas sin animales

    La AFSA lanzó un curso global para capacitar a los científicos en la aplicación de pruebas cosméticas sin animales. El curso se imparte de manera virtual y consta de 10 módulos en los que se muestra a los participantes cómo evaluar la seguridad de ingredientes y cosméticos sin que haya animales de por medio.

    El curso se ha desarrollado a partir de la experiencia de la industria y de especialistas en métodos, regulación y protección animal. A través de los módulos se abarca el proceso de evaluación de la seguridad, así como de los aspectos regulatorios. Esto incluye la comprensión de las herramientas, de la información generada y de cómo utilizarla para un óptimo aprovechamiento.

    La Colaboración para la Evaluación de Seguridad sin Animales (AFSA, por sus siglas en inglés) es una asociación multisectorial sin fines de lucro. Está constituida por compañías y ONG´s globales, cuyo propósito es promover la evaluación de la seguridad sin el uso de animales, y convertir a esta en “un estándar de oro en los marcos regulatorios de todo el mundo”.

    Entre los miembros de la AFSA figuran marcas como L’Oréal, Unilever, P&G, Avon, Lush y Kenvue. También proveedores como IFF, Givaudan, Innospec, Symrise y dsm-firmenich. Además de la ONG Human Society International.

    Hasta ahora, el curso de la AFSA que aborda todo el espectro de las pruebas cosméticas sin animales –y que se presentó en 2023– ha capacitado a más de 1,200 especialistas de 70 países. De acuerdo con la AFSA, “esta respuesta es una muestra del interés mundial que existe en torno a los métodos de prueba innovadores y éticos”.


    Pruebas In vitro 3D: Eficacia en evaluación cosmética sin animales

    Natura desarrolla Human-on-a-chip para sustituir pruebas cosméticas en animales

    Industria de la belleza crea la International Collaboration on Cosmetics Safety


    Catherine Willett, directora sénior de Asuntos Científicos y Regulatorios de Humane Society International, y coordinadora principal de la Clase Magistral de la AFSA, señaló: “Tanto los consumidores como las empresas quieren alejarse de las dolorosas y obsoletas pruebas con animales”.

    Sin embargo, reconoció que es un desafío aprender más sobre las herramientas de vanguardia sin animales y sobre cómo usarlas para tomar decisiones de seguridad. Ante este reto, dijo que el curso de la AFSA desmitifica la evaluación de seguridad sin animales, facilitando que las empresas reemplacen ratas, conejos y cobayas con modelos avanzados sin animales y simulaciones por ordenador.

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top