• in-cosmetics Latin America se reactiva en 2022 y abre registro

    in-cosmetics Latin America

    Después de dos años de suspensión por la pandemia, in-cosmetics Latin America se reactiva en 2022. La feria más importante de la región en la proveeduría de ingredientes cosméticos, se efectuará los días 22 y 23 de septiembre en la Expo Center Norte, en Sao Paulo, Brasil.

    La edición de este año tendrá como tema central la ‘sostenibilidad’, por lo que gran parte del programa de actividades abordará, desde esta perspectiva, los retos y oportunidades que enfrentan las empresas de belleza y cuidado personal.

    “in-cosmetics Latin America es reconocida por su esencia de innovación y por presentar tendencias globales en ingredientes. Y el tema de sustentabilidad completa el recorrido de conocimiento que las marcas necesitan para el desarrollo de sus negocios”, aseguró Daniel Zanetti, director de in-cosmetics Latin America.

    Agregó que las marcas deben mantenerse actualizadas para atender a un nuevo perfil de compra. “Ahora los consumidores son más conscientes y más exigentes con el ciclo del producto, así como con el compromiso de las empresas con la sociedad y el planeta”, ponderó el directivo.

    Una encuesta reciente de Mintel reveló que la mayoría de los brasileños sabe qué es la belleza limpia. Sin embargo, 80% declaró que las marcas deben hacer más para demostrar que sus afirmaciones éticas son creíbles. “Esto refleja la importancia y las oportunidades del escenario actual”, aseguró el Comité Organizador de in-cosmetics Latin America en un comunicado.

    in-cosmetics Latin America abre registro

    Este año la exposición contará con actividades como el Innovation Tour. Aquí, un especialista ofrecerá a los visitantes un recorrido por las materias primas más innovadoras. También se montará la Zona de Innovación, donde se presentarán los ingredientes lanzados en la feria o en el último año.

    «Nuestra programación educativa también reunirá a expertos nacionales y extranjeros en áreas como tendencias de marketing en diferentes nichos. Además habrá conferencias y seminarios técnicos impartidos por proveedores de materias primas. Todo para contribuir a la evolución de los profesionales y de las empresas del sector”, aseguró Daniel Zanetti.

    Como parte del Grupo in-cosmetics global, la versión latinoamericana recibe lo mismo a grandes actores como Unilever, O Boticário o Natura, que a pequeñas y medianas empresas preocupadas por mantenerse actualizadas. 

    in-cosmetics Latin America

    La exposición ya ha abierto la acreditación a los fabricantes de productos cosméticos y de cuidado personal. Desde formuladores y especialistas en investigación y desarrollo, hasta profesionales de marketing.

    Para acreditarse de manera gratuita haz clic aquí o en el siguiente enlace: https://www.in-cosmetics.com/latin-america/es-mx.html

    De acuerdo con los organizadores, se recomienda inscribirse de manera anticipada para una mejor planificación, sobre todo para quienes viajan desde el exterior de Brasil.

    Se forma Consejo Consultivo

    in-cosmetics Latin America también anunció la formación de un Consejo Consultivo. Está formado por empresarios del sector, y tiene el objetivo de fortalecer el programa de actividades. Es decir, que responda a los desafíos que las marcas enfrentan a diario en el mercado.


    in-cosmetics Global y Latam se reprograman por pandemia


    “La idea surgió de una reunión con varias empresas para comprender las necesidades actuales del mercado. Y a partir de ahí definir cómo la feria podría traer soluciones que ayuden a resolver los desafíos de la industria”, informó el Comité Organizador.

    El Consejo Consultivo está integrado por:

    • Zezé Ferri Viesi, fundador y director ejecutivo de Almanati.
    • Ana Paula de Oliveira, fundadora y directora general de Bergamía.
    • Luciana Navarro y Patrícia Camargo, fundadoras de Care Natural Beauty
    • Elza Barroso, fundadora de Face it.
    • Caroline Mariano, gerente de Marketing del Grupo Farma Make.
    • Nicole Vendramini, cofundadora de Holistix.
    • Cris Dios, fundador de Grupo Laces.
    • Pedro Nunes, cofundador de Meu Q.
    • Corina Godoy, cofundadora de Pink Cheeks.
    • Patricia Lima, fundadora de Simple Organic.
    • Caroline Villar, socia fundadora de Souvie.

    “El papel de in-cosmetics va más allá de generar negocios para las empresas participantes. Nuestro objetivo es apoyar el desarrollo de la industria, acercando a los extremos de la cadena. Es decir, desde el proveedor de ingredientes hasta el consumidor final”, remarcó Daniel Zanetti. 

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top