• LO ÚLTIMO

    Hogares mexicanos cambian hábitos de compra

    La incertidumbre económica de 2021 obligó a 64% de los hogares mexicanos a cambiar sus hábitos de compra. La principal razón fue economizar, según un reporte de la consultora Kantar.

    Según la encuesta, 31% de esos hogares declararon que han comprado marcas más económicas. Se trata sobre todo de familias con más de cinco integrantes, con niños cuyas edades van de los 6 a los 12 años.

    El estudio de Kantar muestra que estos cambios afectaron a varias categorías. Por ejemplo, 18% de los mexicanos disminuyó el gasto en productos de belleza. En tanto, 9% cambió las presentaciones habituales por formatos más pequeños, o bien más grandes.

    “Al final vemos que 8% de los hogares declaró gastar menos en alimentos, lácteos o bebidas. Mientras que 6% dijo disminuir la adquisición en productos de cuidado del hogar. Además, 8% llevó más artículos en cada compra para pagar menos por kilo o litro”, explicó Stephanie del Razo, gerente de Estudios Especiales de la División Worldpanel de Kantar México.

    La especialista consideró que las familias tratan de economizar frente a la situación económica, social y de salud que vive el país. Y también buscan hacer rendir el gasto para continuar con sus compras habituales.

    En este sentido, 29% de las familias mexicanas compró más promociones e hicieron un menor gasto para ‘estirar’ el gasto. Así, el encargado de las compras en los hogares está tratando de hacer rendir su dinero.

    Perspectivas del gasto en hogares mexicanos para 2022

    La encuesta de Kantar también mostró que 36% de los mexicanos no ha cambiado sus hábitos de compra. Se trata sobre todo de hogares con niveles socioeconómicos altos, donde el principal comprador es mujer con una edad de entre 35 y 49 años.

    A decir de la consultora, el panorama económico en 2022 sigue siendo complejo. Esto debido a los altos niveles inflacionarios que impactan a los hogares mexicanos y a los hábitos de compra de las familias.


    Consumidores ecoactivos aumentan en Latam: Kantar


    En la encuesta aplicada al cierre de 2021, 49% de los encuestados no sabían si aumentarían o disminuirían sus gastos en el primer mes de este año. Un aspecto que habla de la incertidumbre que perciben los consumidores.

    En respuesta, 25% de los hogares mexicanos planeaba reducir sus gastos en general. Y 19% consideraba que durante enero de este año continuaría gastando de la misma forma que otros meses.

    Sólo 2% de los consultados dijo que incrementaría sus gastos en productos de consumo (FMCG), pero disminuiría los de entretenimiento. Este comportamiento, según Kantar, muestra una tendencia a la racionalización, una característica de los entornos económicos menos favorables.

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top