Henkel alcanzó un acuerdo con Shell para que este sustituya 200,000 toneladas de materias primas fósiles por renovables. Estos insumos se usan en la producción de ingredientes que la multinacional alemana adquiere para la formulación de sus marcas Persil, Purex y all.
El acuerdo entre Henkel y Shell tendrá una vigencia de cinco años. Los insumos renovables servirán para fabricar surfactantes más sostenibles, mismos que se usarán en las marcas comercializadas en América del Norte. En la fabricación de los surfactantes se usará un enfoque de balance de masa, el cual será certificado, entre otros, por ISCC , REDcert y SCS global services.
Ulrike Sapiro, directora de Sostenibilidad en Henkel, aseguró que “esta colaboración con Shell es histórica. Nos ayuda a aumentar de manera significativa el uso de ingredientes basados en energías renovables en marcas de consumo líderes en América del Norte. Así damos un paso importante hacia nuestra visión de un planeta regenerativo mediante un modelo comercial amigable con el clima”.
P&G lanza bajo la marca EC30 kit de limpieza ‘carbono neutral’
Estée Lauder lanza App para usuarios con discapacidad visual
LMR Naturals crea método para evaluar huella de carbono
Por su parte, Shell estimó que reemplazar 200,000 toneladas de materias primas fósiles por renovables podría ayudar a reducir hasta 120,000 toneladas de CO2 en el próximo lustro. Asimismo, aclaró que en la fabricación de los surfactantes combinará materias primas renovables y fósiles. Sin embargo, explicó que al usar el enfoque de balance de masa, se atribuirán las toneladas totales de materias primas renovables usadas sólo a Henkel.
Robin Mooldijk, vicepresidente ejecutivo de Shell Chemicals and Products, apuntó: “Este es el primer acuerdo a escala comercial de Shell para productos químicos basados en energías renovables en el mundo. Trabajaremos con Henkel para ayudarlos a dar pasos importantes hacia sus objetivos de sostenibilidad”.