La empresa suiza, HeiQ, presentó HeiQ Skin Care, tecnología basada en bióticos para el cuidado de la piel aplicada en fibras textiles. Este desarrollo se sustenta en el uso de probióticos y prebióticos diseñados para aplicarse en prendas de vestir a fin de ayudar a equilibrar el microbioma de la piel.
De acuerdo con la compañía, la nueva tecnología para prendas de vestir y productos textiles para el hogar es de base biológica y aprovecha el poder de los probióticos y prebióticos para equilibrar el microbioma y generar una piel luminosa.
“HeiQ Skin Care utiliza bióticos de liberación lenta integrados en una matriz textil de base biológica. De esta forma se promueve la diversidad de microbiomas en la piel para ofrecer beneficios cosméticos duraderos. Y es que, a diferencia de los productos convencionales, nuestra tecnología conserva sus funciones incluso después del uso repetido y del lavado de los textiles”, informó la empresa en un comunicado.
L’Oréal adquiere Lactobio, líder en investigación del microbioma
Perspectivas del mercado de cuidado corporal
BASF presenta nuevos ingredientes bióticos
Asimismo, explicó que su tecnología simbiótica para textiles ofrece un tratamiento cosmético que suaviza la piel mientras los usuarios se relajan, trabajan o duermen. “Los simbióticos promueven la renovación, el reequilibrio y la apariencia mejorada de la piel, reduciendo los signos de envejecimiento y estableciendo un entorno favorable para los mecanismos naturales de reparación de la piel”, destacó HeiQ.
Mike Abbott, director de la Unidad de Negocio de Textiles y Pisos de HeiQ, señaló: “HeiQ Skin Care es adecuado para todas las fibras textiles, tanto naturales como sintéticas. Se puede aplicar a todos los productos textiles que tienen contacto directo con la piel. Esta versatilidad la convierte en una opción ideal para el uso diario en el trabajo, durante los deportes, las actividades recreativas o para ropa de cama como sábanas y almohadas”.