Para reforzar su cadena de suministro global, Gatteffossé construirá en Lufkin, Texas, una planta de producción de ingredientes a base de lípidos para la industria farmacéutica y de cuidado personal.
Esta será su tercera planta de producción; las otras dos se localizan en Francia y Singapur. La pandemia ha llevado a las empresas globales a repensar sus operaciones, y Gattefossé buscará mejorar su capacidad para atender al mercado norteamericano con productos ‘Made in USA’.
Además de reforzar su presencia en América del Norte, incrementará su capacidad de producción global y dará mayor flexibilidad de suministro a sus clientes en tres continentes.
“América del Norte es una región líder a nivel mundial para las industrias farmacéutica y de cuidado personal. Por lo tanto tiene un gran impacto en las tendencias mundiales. La apertura de una unidad de fabricación representa un hito esencial en la estrategia para mejorar nuestra presencia local”, dijo Eric Brun, presidente y director ejecutivo de Gattefossé EE.UU. y Canadá en un comunicado.
El directivo aseguró que la etiqueta ‘Made in USA’ satisfará una fuerte demanda de sus clientes. La ubicación geográfica del nuevo sitio facilitará la logística y la cadena de suministro. La producción en Texas estará destinada, en primer lugar, al mercado de América del Norte, pero se extenderá gradualmente a otras regiones.
La localización de la nueva planta es estratégica, ya que Lufkin es una zona de libre comercio, y tiene una posición céntrica en la región, cercana al polo industrial de Houston. Gattefossé invertirá en sus operaciones 30 millones de euros, incluyendo la construcción de la planta que comenzará en 2021 y se prevé que inicie operaciones en 2024.
“La expansión internacional de las operaciones industriales es un paso fundamental en el desarrollo de nuestro Grupo. Este proyecto responde a los retos económicos y medioambientales marcados por la empresa como parte de su estrategia global: innovación, cercanía con el cliente, expansión geográfica y responsabilidad social”, comentó Eduardo de Purgly, director general del Grupo Gattefossé.
Añadió que la compañía contará con la certificación ISO 14001 en 2021 como parte de su estrategia para controlar su impacto ambiental, además el nuevo sitio de producción estadounidense también cumplirá con este requisito.