Flue2Chem es una nueva iniciativa medioambiental que reunió en principio a 15 empresas químicas del Reino Unido. El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y crear productos sostenibles a partir de residuos industriales.
El proyecto es liderado por Unilever y la Sociedad de la Industria Química (SCI), una red global de innovación. Entre las compañías participantes se encuentran BASF, Croda, P&G, y Reckitt. Este esfuerzo colaborativo durará dos años y tendrá una inversión de 82,700 millones de euros. Se espera que más adelante pueda escalarse a nivel global.
De acuerdo con los planes, Flue2Chem se centrará en reemplazar el combustible fósil por carbono ‘capturado’. Y lo harán tomando los gases residuales de las industrias de metales, vidrio, papel y productos químicos. Con ello, generarán una fuente alternativa de carbono para productos de consumo.
Asimismo, contribuirán para que Reino Unido alcance sus objetivos de cero emisiones netas para 2050. Se estima que se podría reducir entre 15 y 20 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año. A través del proyecto Flue2Chem, las empresas químicas también desarrollarán un nuevo modelo de negocio para una cadena de suministro más sostenible.
“Es una oportunidad revolucionaria para acelerar la acción y reconfigurar la cadena de valor de los productos químicos para que dependa menos de los combustibles fósiles. Es una ambición audaz, y Unilever ha llamado a la acción durante los dos últimos años”, dijo Ian Howell, líder del proyecto Flue2Chem y director de I+D de Cuidado del Hogar en Unilever.
Grupo AlEn avanza en el reciclaje de plásticos en México
LVMH y Dow colaborarán para crear envases de belleza sostenibles
Firmenich lanza EcoScent para medir sostenibilidad de fragancias
Por su parte, David Bott, director de Innovación de SCI, comentó: “el primer desafío es recolectar dióxido de carbono de los gases de combustión de los sectores de fabricación de papel y acero. Luego pasaremos a desarrollar rutas para convertir el dióxido de carbono en una materia prima reconocible. Hay una serie de rutas que se pueden explorar para lograrlo”.
En 2021, un informe del Instituto Nova y Unilever reveló que la demanda de productos químicos derivados de combustibles fósiles se duplicará para 2050. Como resultado, el uso de carbono renovable deberá aumentar 15 veces en productos de consumo si se quiere lograr una transición exitosa.
Otros participantes de Flue2Chem son Tata Steel, Johnson Matthey, UPM-Kymmene, Holmen, la Universidad de Sheffield y la Universidad de Surrey. También participan Carbon Clean, el Centro de Innovación de Procesos y la Confederación de Industrias del Papel.