La firma suiza, Firmenich, actualizó , herramienta para diseñar fragancias sostenibles. Ahora cuenta con 45 claims de fragancias y 20 claims de ingredientes.
EcoScent Compass se lanzó en 2018 como un apoyo digital para el diseño de productos sostenibles. Con la actualización, EcoScent Compass mejora la capacidad de los clientes para comunicar la sostenibilidad de sus productos a los consumidores. Ahora la tecnología puede convertir los números en claims y pruebas de impacto.
“La transformación de la sustentabilidad depende del intercambio de datos.
Con EcoScent Compass, Firmenich ayuda a que los clientes evalúen sus creaciones y tomen decisiones informadas. Así los apoyamos a alcanzar sus objetivos de sustentabilidad”, aseguró Ilaria Resta, presidenta de Perfumería en Firmenich.
Firmenich promueve bienestar mental vía las fragancias
La industria de fragancias avanza en sostenibilidad
Para enfrentar el cambio climático y el deterioro de la biodiversidad se requieren datos de trazabilidad a fin de evaluar el impacto y establecer metas de mejora. En la primera versión de esta herramienta, se contaba sólo con 10 puntos de datos.
Con la nueva versión de EcoScent Compass, los perfumistas podrán optimizar los diseños de fragancias con más de 80 puntos de datos para cada ingrediente. Además contarán con tres pilares clave: creación circular, clima y naturaleza, y el impacto en las personas y la comunidad.
Michal Benmayor, vicepresidente de Sostenibilidad Global de Perfumería de Firmenich, dijo: “las empresas deben usar herramientas para registrar, informar y actuar sobre datos comerciales sostenibles dentro de sus operaciones.
“Sin embargo, es necesario que también compartan esa información entre sus redes de proveedores y socios para generar un impacto positivo a escala. Los desafíos están evolucionando y lo que debe abordarse hoy son las principales preocupaciones sobre las emisiones de carbono y la biodiversidad”, remarcó Benmayor.