• LO ÚLTIMO

    Evonik construirá planta para producir más biosurfactantes

    Evonik construirá una nueva planta para atender la creciente demanda de biosurfactantes a nivel mundial. Al tiempo que ha ampliado su asociación con Unilever para el suministro de ramnolípidos.

    Johann-Caspar Gammelin, presidente de la división Nutrition & Care de Evonik, explicó que esta inversión responde a un cambio de juego en el mercado de productos de limpieza y cuidado personal.

    “Con esta inversión somos pioneros en un nuevo mercado; creemos que esto transformará la manera en que el mundo limpia. Estamos orgullosos de colaborar con Unilever por un futuro más limpio y sostenible”, dijo.

    El acuerdo con Unilever es un paso importante para la comercialización de la tecnología de biosurfactantes. Además abre la oportunidad para que otras empresas ofrezcan a sus clientes productos de limpieza y cuidado personal más sostenibles.

    Biosurfactantes y protección ambiental

    Los ramnolípidos son biosurfactantes que sirven como ingredientes activos en geles de baño y detergentes. En los últimos años ha crecido la demanda de tensoactivos más  respetuosos con el planeta. Esto debido a las regulaciones ambientales, pero también a la demanda de productos más ecológicos por parte de los consumidores.

    Producidos mediante la fermentación del azúcar, los ramnolípidos ofrecen excelentes propiedades espumantes y son suaves con la piel. Sus aplicaciones van desde productos para cuidado del hogar hasta cuidado personal.


    BASF firma acuerdos para desarrollar biotensoactivos

    Lubrizol se asocia con Advonex para desarrollar ingredientes sostenibles


    Empresas como Unilever tienen ambiciosos planes para reducir el impacto ambiental, por lo que los ramnolípidos forman parte de su iniciativa Clean Future. Con esta la compañía busca eliminar el carbono de combustibles fósiles vírgenes de sus productos de limpieza y lavandería para 2030.

    “Queremos facilitar la sostenibilidad para todos los que usan nuestros productos. La asociación con Evonik ayuda a alejar nuestras marcas de los combustibles fósiles sin comprometer el rendimiento o la asequibilidad”, destacó Peter Dekkers, vicepresidente ejecutivo para Europa Central de Unilever.

    Se prevé que la nueva planta de biosurfactantes de Evonik, ubicada en Eslovaquia, opere en 2023. Será la primera planta que produzca ramnolípidos a escala industrial en el mundo.

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top