Un grupo de empresas fabricantes y proveedoras de la industria cosmética europea se unieron para fundar The Value of Beauty Alliance. El objetivo de la organización es visibilizar el impacto que tiene el sector de la belleza y el cuidado personal en la economía y la sociedad europea.
Actualmente la industria cosmética europea da empleo a más de 3 millones de personas a lo largo de la cadena de valor en la región. Alcanza ventas por alrededor de 74,100 millones de euros, y se prevé que supere los 100,000 millones de euros en valor anual para 2027.
La presentación de la Alianza se llevó a cabo el último día de enero en Bruselas. El acto estuvo encabezado por representantes de las seis marcas fundadoras: L’Oréal Groupe, Beiersdorf, KIKO Milano, Ancorotti Cosmetics, Givaudan e IFF.
Durante el evento se dio a conocer el informe What is the Value of Beauty, que revela cifras clave e información sobre la cadena de valor de la industria. También pone de relieve sus principales contribuciones económicas y sociales.
Impacto económico y social de la industria cosmética europea
El informe What is the Value of Beauty destaca que la industria de la belleza invierte 2,350 millones de euros en investigación y desarrollo, y ofrece formación a más de 30,000 científicos en diversos campos.
También remarca que la sostenibilidad es una prioridad para la industria. Y prueba de ello es que en 2022 cinco de las trece empresas que obtuvieron la calificación CDP ‘Triple A’ por sus prácticas sostenibles pertenecían al sector de belleza y cuidado personal.
En materia de salud y bienestar, el informe asegura que para el 80% de los consumidores de la Unión Europea, los productos de belleza e higiene son una parte integral de su vida diaria. Casi siete de cada 10 mujeres europeas (68%) consideran que los perfumes son ‘importantes’ o ‘muy importantes’ porque las hacen sentir bien en su día a día.
Marcas de belleza crean la Traceability Alliance for Sustainable Cosmetics (TRASCE)
L’Oréal México lanza convocatoria para Brandstorm 2024
Unión Europea avanza en la restricción de microplásticos
Vincent Warnery, director ejecutivo de Beiersdorf, señaló: “El vasto y diverso ecosistema de la belleza se extiende por toda Europa. Es impulsado por la innovación con un enfoque en la sostenibilidad. Así contribuye a nuestra economía, apoya nuestra salud y bienestar, y da forma a nuestra sociedad y cultura”.
De hecho, el informe considera que la industria de la belleza tiene un papel fundamental en la cultura y sociedad europeas. Un ejemplo es el fomento a las habilidades asociadas con el perfume en la región francesa de Pays de Grasse, que son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
The Value of Beauty Alliance está abierta a todos los actores que contribuyen a la cadena de valor de los cosméticos en Europa y que deseen ayudar a comprender mejor el impacto económico y social del ecosistema. Se espera que Albéa y Puig se unan pronto a este esfuerzo colectivo.