La primera ola de belleza limpia o clean beauty se centró en la eliminación de ingredientes percibidos como dañinos. Hoy el concepto está evolucionando hasta incluir la sostenibilidad y el trato ético a los trabajadores, de acuerdo con un análisis de la consultora NielsenIQ.
En la última década los productos de belleza y cuidado personal sostenibles y limpios se han vuelto una tendencia creciente. Se estima que alrededor del 60% de los productos de belleza y cuidado personal ahora se consideran libres de parabenos.
Además, la oferta de productos “libres de” ha crecido 16.7% en tiendas. Ahora es posible ver que los productos libres de parabenos, sulfatos, ftalatos, colores y fragancias artificiales, y otros 600 ingredientes percibidos como dañinos. Esto ha dado paso a la adición de ingredientes que las personas perciben como naturales.
Crece demanda de ingredientes naturales en cuidado personal
Clean Beauty: 5 tendencias que vislumbran su futuro en cosmética
La consultora afirma que los consumidores ponen cada vez más como prioridad el medio ambiente. Hoy ya no sólo se trata de una preferencia por productos libres de ingredientes dañinos, sino también ecológicos y que sean parte de la solución para proteger el planeta.
De hecho, las búsquedas de productos de belleza “sin plástico” por parte de los consumidores se han incrementado 86% en los últimos seis meses en comparación con 2020. Esto va en línea con un aumento en la disponibilidad de productos de belleza con envases reciclables y recargables.
“Los consumidores más progresistas ahora van más allá y exigen que las empresas a las que apoyan sean éticas, limpias y sostenibles”, advierte el análisis de Nielsen IQ.
En respuesta, los productos que favorecen el comercio justo han tenido un crecimiento de 4.2%, según el análisis. La consultora alerta a las empresas de la industria de belleza sobre un cambio más profundo en los consumidores. Es cada vez más evidente que están ampliando el enfoque de bienestar para incluir un interés en productos de empresas con un trato ético hacia sus trabajadores y que les provean de salarios justos.