• LO ÚLTIMO

    Crece demanda de ingredientes naturales en cuidado personal

    ingredientes naturales cuidado personal

    Durante la pandemia clean beauty se aceleró, y esta tendencia ha impulsado la demanda de ingredientes naturales en cuidado personal.

    Los consumidores adquirieron mayor conciencia sobre el bienestar y la sostenibilidad. Eso los ha llevado a aumentar la demanda de ingredientes vegetales, orgánicos o naturales, y también sustentables, locales y éticos.

    “A medida que los consumidores adoptan estilos de vida más saludables, la industria de cuidado personal continuará desarrollando ingredientes con un grado natural mayor”, dice un informe de la consultora Kline & Company.

    En este contexto, las proteínas se están beneficiando de esta tendencia. Los fabricantes reportan una mayor demanda de proteínas vegetales que de origen animal. El inconveniente es que los activos naturales son más costosos y eso podría afectar su crecimiento.

    También los surfactantes están en línea con lo natural. Existe un incremento en los pedidos de ingredientes sin sulfatos. No obstante, debido a la interrupción de la cadena de suministros, los formuladores han dejado un poco de lado los activos sin sulfatos.

    Aun así, los alquilpoliglucósidos (APG) son los preferidos. Lo mismo que los tensoactivos basados en aminoácidos como los glutamatos y los sarcosinatos, que también registran una mayor demanda.

    Los antimicrobianos siguen la misma tendencia, según Kline. Las regulaciones y el escrutinio público respecto a los conservadores tradicionales, están llevando a la sustitución de donantes o liberadores de formaldehído, parabenos, isotiazolinonas y compuestos orgánicos halogenados.

    En contraste, se están impulsando las ventas de alcohol bencílico y ácidos orgánicos como ácido benzoico/bezoatos y ácido sórbido/sorbatos. Estos se consideran más suaves, seguros e idénticos a los naturales, de acuerdo con el reporte.

    “La creciente presión sobre muchos de los conservadores impulsa la demanda de potenciadores de conservadores, que ofrecen propiedades multifuncionales y aumentan el efecto de conservación”, afirma Kline.

    Mercado de cuidado personal se recupera

    Durante 2020, la caída en las categorías de cosméticos de color, cabello y protección solar disminuyó significativamente. Esto deprimió el mercado de ingredientes para este tipo de productos. Un año más tarde, hubo un repunte, aunque todavía no se recuperan los niveles de 2019.

    A falta de interacción al inicio de la pandemia, la demanda de ingredientes cosméticos, polímeros fijadores para el cabello e ingredientes de protección UV tuvieron una fuerte caída.

    Por el contrario, los activos utilizados en jabones, champús y desinfectantes para manos registraron un aumento en la demanda en 2020. Y su ascenso continuó durante 2021. Los conservadores, tensoactivos, emolientes y polímeros acondicionadores fueron los más beneficiados.


    5 tendencias de belleza para 2022, según Whole Foods Market

    Cinco tendencias en cosméticos de color para 2022


    La interrupción de la cadena de suministros dificultó el abasto. Y aún no mejora totalmente, lo que provoca escasez y aumento en los precios de algunos ingredientes. No obstante, la situación ha beneficiado a los proveedores locales y ha reducido las importaciones de ciertos ingredientes.

    Mientras más gobiernos comiencen a retirar las restricciones pandémicas, la demanda de ingredientes para cuidado personal irá en aumento. Se espera que conforme los consumidores regresen a la vida laboral y social, utilizarán maquillaje más sofisticado y dramático, en especial en ojos y labios.

    También habrá mayor demanda de productos para el cabello, y en particular, para el peinado. Además, en la medida en que se relajen las limitaciones sociales y de viaje, los consumidores buscarán más productos de protección solar.

    “Un aumento en el mercado de productos de belleza después de la pandemia, se ha traducido en un incremento en la demanda de ingredientes naturales para cuidado personal”, dice Kunal Mahajan, gerente de Proyectos en la División de Químicos y Energía de Kline.

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top