La multinacional estadounidense, Cargill, acordó comprar el negocio de bioquímicos industriales de Croda por 915 millones de euros. La negociación se dio luego de que el emporio inglés decidiera desinvertir en ciertos sectores para centrarse en dos mercados estratégicos: ciencias de la vida y cuidado del consumidor.
A decir de Croda, los sectores de ciencias de la vida y cuidado del consumidor representaron en 2020 más del 90% de la utilidad operativa de la compañía. De ahí la determinación de vender a Cargill la mayor parte del negocio de Performance Technologies and Industrial Chemicals (PTIC).
Cargill inaugura planta para procesar pectina en Brasil
Advent International adquiere Caldic
La transacción incluye cinco plantas de producción, entre ellas la de Gouda, en los Países Bajos; la de Hull, en el Reino Unido; y la de Croda Sipo, en China. Asimismo, contempla laboratorios e infraestructura asociada con materiales inteligentes, tecnologías energéticas y productos químicos industriales.
El acuerdo también considera la transferencia de alrededor de 1,000 empleados, así como una cartera de tecnologías para atender los mercados de envasado de alimentos, polímeros y automoción. De acuerdo con el comunicado, la mayor parte de las aplicaciones para estos mercados se desarrollan con bioquímicos renovables.
“Para Cargill el espacio bioindustrial es una prioridad, ya que nos esforzamos por brindar a nuestros clientes soluciones basadas en la naturaleza. La combinación de nuestra experiencia operativa y la cartera de productos biológicos de Croda, generará una nueva ola de innovación”, aseguró Colleen May, presidenta de la división Bioindustrial de Cargill.
La adquisición del negocio de bioquímicos industriales de Croda fortalecerá la presencia de Cargill en el mercado bioindustrial de Estados Unidos, Europa y Asia. Se espera que luego de las aprobaciones regulatorias correspondientes, la transacción quede cerrada hacia junio de 2022.