A partir de 2025, Biotherm será la primera marca de L’Oréal en comercializar sus productos en envases de plástico 100% reciclado.
“Biotherm es un pionero en cosmética eco-responsable. Ha puesto los envases sostenibles y la reducción de residuos en el centro de su estrategia. Seremos la primera marca de belleza en realizar una botella completamente reciclada que utiliza plástico obtenido con la tecnología disruptiva de Carbios”, dijo Giulio Bergamaschi, presidente de la marca global Biotherm.
La compañía francesa anunció que se fabricó la primera botella cosmética de plástico reciclado con la tecnología de reciclaje enzimática de Carbios. La compañía es especialista en soluciones biotecnológicas para el reciclaje de PET. El reciclaje enzimático es un método alternativo al reciclaje mecánico.
Estée Lauder impulsa empaques sostenibles tras acuerdo con Eastman
Old Spice y Secret se suman a los empaques recargables
Pandemia impulsa la sostenibilidad en empaques
El desarrolló del nuevo envase comenzó hace cuatro años. La ventaja de la tecnología enzimática es que permite reciclar PET transparente, de color, opaco y multicapa. También permite que estos plásticos sean infinitamente reciclables.
“Nos complace anunciar hoy la viabilidad de estas botellas en una fase piloto. Estamos en una posición para crear el embalaje del futuro con nuestros socios. Se trata de una innovación prometedora para los próximos años que demuestra nuestro compromiso de llevar al mercado envases respetuosos del medio ambiente”, comentó Jacques Playe, director de Embalaje y Desarrollo de L’Oréal.
El compromiso con la sostenibilidad
En 2017, L’Oréal creó un consorcio con Carbios para desarrollar soluciones innovadoras de reciclaje de plásticos y trabajar juntos para industrializar la tecnología. A este grupo se han sumado Nestlé Waters, PepsiCo y Suntory Beverage & Food Europe. En 2019, L’Oréal invirtió en Carbios a través de su fondo de capital de riesgo BOLD (Business Opportunities for L’Oréal Development).
En su programa de sostenibilidad “L’Oréal for the Future”, tiene planteadas metas ambiciosas hacia 2030, en particular, en sus envases, ya que a 2025, el 100% de estos serán recargables, reutilizables, reciclables o compostables.
La compañía también está comprometida a que el 100% de sus envases plásticos se deriven de materiales reciclados o de origen biológico. Por lo tanto, tiene previsto que para 2030 ya no utilizará plásticos vírgenes de origen fósil. Asimismo, el total de los ingredientes utilizados en sus fórmulas y todos los materiales de origen biológico procederán de fuentes sostenibles.
Para ello, L’Oréal ha establecido, además, alianzas estratégicas con Albéa, fabricante líder de envases de belleza, con el que creó los tubos cosméticos reciclables. Está asociado también con Purecycle para producir polipropileno reciclado por solvolisis. Con LanzaTech y Total fabricó una botella cosmética de polietileno a partir de emisiones de carbono industrial recicladas.