Como parte de su estrategia de digitalización, Beiersdorf invertirá en la startup Dermanostic, creadora de una aplicación para citas dermatológicas virtuales.
El objetivo de la colaboración es acelerar el desarrollo de tecnologías, nuevos modelos comerciales e innovaciones para el cuidado de la piel. Dermanostic ofrece diagnósticos realizados por dermatólogos a través de una aplicación.
La atención virtual está disponible las 24 horas por 25 euros, y no importa la ubicación del usuario. El servicio consta de un cuestionario que debe responderse para determinar el historial médico. Además deben subirse tres fotografías. Con esta información, un especialista emite el diagnóstico.
L’Oréal investigará efectos de la menstruación en salud de la piel
Colgate y Verily estudiarán relación entre salud bucal y salud humana
“Creemos que la salud digital y la teledermatología tienen un enorme potencial, sobre todo entre la gente más joven. Las citas digitales con dermatólogos ofrecen a los consumidores un importante valor agregado. Esto porque generan una asesoría rápida, económica y profesional”, dijo Ascan Voswinckel, director de Oscar & Paul Beiersdorf Venture Capital.
El directivo explicó que este servicio digital de Dermanostic encaja perfectamente con la marca dermocosmética Eucerin de Beiersdorf. Y pone a disposición de sus consumidores una experiencia digital para conocerla.
Cornelius Becker, director de la división Derma de Beiersdorf, destacó que es una alternativa para evitar el contacto físico en tiempos de pandemia. Agregó que esta solución digital brinda a los consumidores una asesoría adecuada para resolver los problemas de la piel.
“Los problemas de la piel a menudo repercuten en la confianza y el estado emocional de la persona afectada. Por lo tanto, las afecciones también inciden en la calidad de vida. Nuestra ayuda a los usuarios se basa en la investigación y desarrollo, y en la estrecha comunicación con los dermatólogos”, comentó Becker.