A partir de este año, Beiersdorf introducirá latas de aerosol fabricadas con al menos 50% de aluminio reciclado. Los envases se usarán en las marcas de desodorante Nivea, 8X4, Hidrofugal y Hansaplast.
La compañía explicó que las nuevas latas pesarán 11.6% menos que las actuales. Y permitirán una reducción de emisiones de CO2e (dióxido de carbono equivalente) en la cadena de valor de las latas de aerosol en 58% aproximadamente. Esto significa una disminución de 30 toneladas de CO2e al año.
“Estamos ampliando esta solución de envasado más sostenible a toda la gama de desodorantes en aerosol. Esto nos acerca a alcanzar el objetivo climático fijado en la ‘Agenda de Sostenibilidad Care Beyond Skin’. Es decir, la reducción absoluta de las emisiones de CO2e en los Alcances 1, 2 y 3 en un 30% para 2025”, aseguró Isabell Niggemann, directora global de Adquisiciones de Envases Sostenibles.
Para lograr esta innovación en envases de aerosoles, Beiersdorf trabajó en estrecha colaboración con sus proveedores de envases. Además, el material reciclado se obtiene en el mercado europeo, se vuelve a fundir y se transforma en latas.
Otra gran ventaja de los envases de aluminio, es que este material se puede reciclar infinitamente sin perder su calidad como material de embalaje. Es ligero, estable, fácil de moldear y protege el producto hasta el final de su vida útil.
Beiersdorf y Basf invierten en la startup DePoly
Beiersdorf y Naussbaum crean envases de aluminio reciclado
P&G México arranca programa piloto de estaciones para recarga de champú
La reducción de peso y el abastecimiento de materia prima a partir de la ‘producción verde’ también ayudan a reducir emisiones contaminantes. Los nuevos envases comenzarán a circular en el mercado europeo, pero la meta de Beiersdorf es llevarlos a toda su cartera de envases de aluminio y a otras regiones del mundo.
La nueva planta de la compañía, en Leipzig-Seehausen, Alemania, intensificó la producción de cosméticos para el mercado europeo. Entre ellos, desodorantes, lacas para el cabello y espumas de afeitar de Nivea. En breve se espera iniciar la fabricación de aerosoles de las marcas 8X4, Hidrofugal y Hansaplast.
Esta planta, recién inaugurada, está a la vanguardia en tecnologías verdes. Utiliza energía renovable para operar y biogás para la generación de calor. Funciona prácticamente de forma neutra en emisiones de CO2e. Y en sus procesos industriales es posible recuperar recursos valiosos como calor, aguas residuales y etanol.