La personalización de productos de cuidado personal es una tendencia mundial. Así que BASF y Natural Machines utilizarán la impresión 3D para personalizar mascarillas y parches oculares biodegradables.
Ambas empresas anunciaron una asociación estratégica para desarrollar una tecnología que permitirá imprimir en 3D productos para el cuidado facial hechos a la medida del usuario.
BASF aportará su experiencia como proveedor de la industria de cuidado personal. En tanto, Natural Machines su know-how como creador de tecnologías de impresión 3D para la industria de alimentos.
Belleza 4.0: consciente y personalizada
Avon México y Perfect Corp. mejorarán experiencia de compra digital
“Con esta asociación estamos expandiendo nuestras tecnologías cosméticas personalizadas. Estamos ansiosos por trabajar con Natural Machines en esta prometedora área. Podemos aprovechar su experiencia y conocimientos de impresión 3D para llevar este conocimiento al mercado del cuidado personal”, aseguró Robert Parker, director de Desarrollo de Nuevos Negocios en BASF Care Chemicals.
Christina Kohlmann, gerente senior de Open Innovation Personal Care en BASF Care Chemicals, explicó que ya se han realizado pruebas que demostraron el potencial de imprimir máscaras faciales y parches utilizando los ingredientes de BASF.
El siguiente paso será adaptar la tecnología para impulsar un nuevo enfoque en el desarrollo de mascarillas faciales personalizadas, basadas en soluciones biodegradables y de base biológica.
La asociación establece que BASF comercializará en exclusiva la tecnología desarrollada para ofrecerla como una solución holística para la industria global de cuidado personal. Será en 2022 cuando esta tecnología —que incluye la máquina, los cartuchos y las mezclas de ingredientes— se lance al mercado a nivel mundial.
“Nuestra asociación con BASF nos ayudará a incrementar nuestra cartera del sector alimentario para incluir la industria cosmética. Nos beneficiaremos de la experiencia de BASF y de los últimos desarrollos en ingredientes cosméticos”, señaló Emilio Sepulveda, CEO de Natural Machines.
Asimismo, añadió: “Aprovecharemos la amplia experiencia que hemos adquirido en los últimos ocho años en la impresión de alimentos en 3D. La posición de liderazgo de BASF en el mercado del cuidado personal también nos brinda una oportunidad extraordinaria para comercializar la tecnología y el dispositivo en este espacio”.