• LO ÚLTIMO

    Tendencias en cosmética para 2022: bienestar y sostenibilidad se profundizan

    En medio de la pandemia, las tendencias en cosmética que dominarán en 2022 estarán fuertemente influenciadas por el bienestar y la sostenibilidad.

    I PARTE

    A la distancia, 2020 se convirtió en el umbral que atravesó la humanidad para situarse en una nueva era. La pandemia —persistente aún— continúa impulsando un proceso de reestructuración de los valores, creencias y hábitos de la sociedad. Tras dos años de distanciamiento y contando, los pronósticos indican que 2022 abonará al asentamiento de la salud, el bienestar y la sostenibilidad

    Inmersos en un entorno de incertidumbre, los consumidores seguirán tomando conciencia de aquellos aspectos importantes en sus vidas. En la medida que construyen una nueva visión del mundo y se adaptan a una realidad que parece impredecible, las personas se vuelven menos compulsivas y más racionales en sus decisiones de compra.

    En medio de la pandemia, Euromonitor Internacional identificó al menos 5 tipos de consumidores preponderantes en el mundo. De estos, cuatro —a pesar de mostrar estilos de vida disímiles— convergen en determinados intereses. Entre ellos, salud, bienestar, cuidado ambiental, personalización, transparencia y ética.

    De este modo, todo parece indicar que la sociedad mantendrá la salud, el bienestar y la sostenibilidad en el centro de sus prioridades. Valores que darán forma a las tendencias en la industria cosmética  durante 2022. Valores que seguirán impulsando la seguridad de los ingredientes y la transparencia en la cadena de suministros. Lo mismo que las acciones a favor del medio ambiente y el compromiso con las causas sociales.

    La recuperación se vislumbra en el horizonte

    A diferencia de 2020, año en que la industria cosmética se vio seriamente afectada por el confinamiento, en 2021 la reactivación social y comercial ayudó al sector a mostrar cierta recuperación. Y se espera que esta dinámica se sostenga durante 2022.

    De acuerdo con Euromonitor Internacional, se prevé que el mercado global de cosméticos y cuidado personal cierre 2021 con un crecimiento de 3%. Una recuperación liderada por la categoría de cuidado de la piel, que seguirá en ascenso hasta alcanzar los 181,000 millones de dólares en ventas hacia 2025.

    También estima que cosméticos de color y fragancias mostrarán un repunte en los siguientes años. Aunque reconoce que estará condicionado mientras persistan las restricciones sanitarias. En tanto, los productos para baño y ducha verán frenado su avance debido a una relajación de las medidas preventivas.

    La consultora Frost & Sullivan vislumbra que el mercado de ingredientes para cuidado personal crecerá a una tasa anual de 3.7% en los próximos años, hasta llegar a los 4,850 millones de dólares en 2025. Esto motivado por consumidores preocupados por el cuidado de la piel mediante productos naturales, limpios y sostenibles.

    A nivel regional, la firma Kantar asegura que en 2021 la industria de cosméticos y cuidado personal en América Latina mostró una recuperación. “En 2021 cuidado personal creció en las droguerías y farmacias. En tanto, belleza perdió gastos en catálogos, pero se compensó con las ventas en línea”.

    Sin embargo, la empresa considera que la recuperación del consumo en Latinoamérica en 2022 estará supeditada a la reactivación económica, al avance de la vacunación y al control de la inflación, que en varios países ronda 6 o 7%.

    De la ‘nueva normalidad a la ‘normalidad híbrida’

    Para los consumidores 2021 significó transitar de la ‘nueva normalidad’ a la ‘normalidad híbrida’. Retomar las actividades fuera de casa sin dejar del todo el confinamiento ni los hábitos que trajo consigo el COVID-19, de igual manera implicó una adaptación.

    Las personas han tenido que aprender a sobrellevar el uso de cubrebocas y desinfectantes para manos y superficies. También el empleo de dispositivos electrónicos para realizar videoconferencias o comprar en línea. Hábitos que llegaron con la pandemia y se mantendrán por tiempo indefinido.


    Cinco tendencias en cosméticos de color para 2022

    Panorama de la industria cosmética en América Latina

    Clean beauty o la revolución sostenible


    Para las marcas de belleza, estos cambios han representado desafíos y oportunidades. Desde crear productos para simplificar las rutinas de belleza, hasta formular cosméticos de color indelebles o para resaltar la mirada. Lo mismo que implementar tecnologías digitales basadas en inteligencia artificial o realidad aumentada para mejorar la experiencia de compra en línea.

    De manera paralela, han tenido que involucrarse de lleno en la reducción de la huella ambiental. El uso de ingredientes, empaques y procesos sostenibles se profundizará en los próximos años. Al igual que el comercio justo, la inclusión y la adopción de métodos alternativos a la experimentación con animales. La evolución de estas preocupaciones e intereses moldearán las tendencias en cosmética durante 2022.

    Belleza de dentro hacia afuera, tendencia en cuidado de la piel

    El confinamiento y el estrés provocados por la emergencia sanitaria llevaron a las personas a centrar la atención en la salud y el bienestar. Y el cuidado de la piel fue una de las categorías más favorecidas por este cambio en las prioridades. Una tendencia que se observó a lo largo de 2021 y que se prevé se extienda durante este año.

    Francisco Álvarez, Tech Manager en Univar Solutions, coincide en que en la medida que crecen los temas de bienestar y autocuidado, los consumidores aumentan su interés por el cuidado de la piel.

    “Colocar a la piel en el centro de nuestros esfuerzos, en realidad nos ofrece más oportunidades de innovación y exploración como marcas y formuladores. Esto aplica para cabello, cuidado solar y cosméticos”, precisa.

    También asegura que a partir del enfoque en el bienestar de dentro hacia afuera, los consumidores se han decantado por conceptos novedosos. “Están abiertos y ansiosos por probar cosas nuevas; y están dispuestos a pagar por ellas”, afirma.

    Al respecto, indica que los fermentos, las vitaminas, los minerales y los extractos abren cada vez más oportunidades. Esto se debe a que aportan bienestar a las personas. Y es por eso que seguramente estarán entre las tendencias en cosmética para 2022.

    Por otro lado, Francisco Álvarez afirma que después de un largo confinamiento, las personas buscan un escape sensorial en su vida cotidiana. “En el espacio de la belleza, es una oportunidad para que las marcas involucren los sentidos del consumidor en sus creaciones. Esto significa actualizar fórmulas y elevar los productos. Es decir, llevar el autoempoderamiento y la libertad de expresión a la vanguardia”, pondera.

    Ingredientes en tendencia (cuidado de la piel)

    Lumiglow™ (Novachem) INCI: Water, Glycerin, Aristotelia chilensis fruit extractActivo 100% natural, rico en vitamina C, delfinidinas y ácido elágico. Beneficios: aumenta el ‘glowing’ y la luminosidad natural de la piel; previene y reduce la hiperpigmentación; mejora la uniformidad del tono; ayuda a disminuir el enrojecimiento. Aplicaciones: BB cream, post-solares, post-tratamientos de peeling; mascarillas lightening; primer de maquillaje; tratamiento para pieles jóvenes y maduras; fixer glowing; tratamiento para estrías.
    Dowsil™El Tips Silicone Elastomer Blend (Dow) INCI: C13 15 Alkane (and) Dimethicone /Vinyl Dimethicone CrosspolymerElastómero de silicona bajo en D4, D5, D6 con poco olor y color. Beneficios: aporta tacto polvoso, efecto difuminado, resbaladizo y suavidad. Formulado en un vehículo de base biológica ofrece mayor contenido de naturalidad (contenido elegible según ISO 16128 hasta un 70%). Aplicaciones: productos para cuidado de la piel y cosméticos de color.
    Polycare® Split Therapy (Solvay) INCI: Hydroxypropyl Guar Hydroxypropyltrimonium ChlorideActivo reparador capilar de origen biológico y sustentable. Beneficios: repara más del 80% de las puntas abiertas en el primer uso; resiste el peinado, lavado y exposición al calor del planchado; fácil de procesar, compatible en fórmulas de enjuague y sin enjuague. Aplicaciones: flexibilidad en todas las categorías de productos finales.

    Cosméticos de color inspirados en la mirada

    La categoría de cosméticos de color viene saliendo de una de las caídas más pronunciadas a causa de la pandemia. El confinamiento y el uso de cubrebocas redujeron drásticamente el consumo de maquillaje. Por ello, las marcas debieron reinventarse para encontrar oportunidades en medio de la contingencia sanitaria.

    Para Lourdes Pedraza, Consumer Goods Sales Manager en Omya, tanto las marcas como los consumidores han puesto más atención en resaltar y cuidar el área de los ojos. “Esto ha incrementado el uso de delineadores, máscaras de pestañas, sombras de ojos, cuidado de cejas, primers o finalizadores”.

    Así, debido a que la pandemia continuará por tiempo indefinido, los productos para destacar la mirada, se mantendrán entre las tendencias en cosmética para 2022.

    Nuevos formatos para el área de los ojos

    RuborColorido. Formatos: líquido, en polvo, en crema, en barra, en gel.
    DelineadoresNegro-grueso. Formatos: plumón y líquido.
    CejasPara esculpir y definir. Duración por 24 horas, terminado mate, a prueba de agua. Formatos: pomadas, tintas.
    SombrasOjos de colores, especialmente neón.
    PestañasTratamientos para alargarlas; máscaras para hacerlas más espesas: efecto pestañas postizas, resistente a la humedad.
    PrimerFormatos: gel matificante, primer en gotas, primer-iluminador.
    MaquillajeMaquillaje sin maquillaje donde el corrector es importante. Efecto piel desnuda: bases con texturas ultra-ligeras que duran hasta 24 horas; resplandor húmedo; textura gel-crema; maquillaje antipollution; multifuncional: para cara y cuerpo.
    LabiosColores rojos, siguen siendo atemporales. Formatos: líquidos, tinta de labios, importante el efecto de larga duración.
    Fijador de maquillajePara dar un efecto de larga duración, fija y realza el maquillaje.
    Corrector LíquidoAcción instantánea, que no agriete,ni enfatice las líneas de expresión, resistente a la humedad.

    La especialista explica que los cosméticos de color en general se están alineando con la tendencia clean beauty, que pugna por ingredientes seguros y naturales. A esta se suman las fórmulas minimalistas y sustentables, así como las prácticas éticas.

    Añade que el repunte pronosticado para la categoría en 2022, deberá ser aprovechado por las marcas. “Será una gran oportunidad para crear nuevas tendencias y reforzar las que ya están establecidas. Mejorar la calidad de los productos, la sustentabilidad de los empaques o crear tamaños pequeños y de fácil accesibilidad”, detalla.

    Reconoce que el cambio de mentalidad de las nuevas generaciones abrirá más oportunidades, como ya ocurre con los cosméticos sin género. Lo mismo que el auge de las redes sociales o el comercio electrónico, que hoy marcan la pauta para conectar o fidelizar a los consumidores.

    Ingredientes en tendencia (cosméticos de color)

    Puresil ORG 01 y 02 INCI: C13-15 Alkane(and) Dimethicone/Vinyl Dimethicone Crosspolymer y C13-15 Alkane (and) Dimethicone/Vinyl Dimethicone Crosspolymer (and) SilicaElástómeros de silicón derivados de la fermentación de caña de azúcar sustentable; 100% natural de acuerdo con ISO 16128. Beneficios: suavidad sedosa y sensación polvosa, cubre imperfecciones, absorbe el sebo, modificador reológico. Aplicaciones: base de maquillaje, maquillaje, correctores, sombras en crema, lápiz labial brillantes o mates.
    Omyaskin INCI: Hydroxyapatite (and) Calcium Carbonate  Nuevo mineral funcional para cosméticos de color; aprobado por Cosmos y Ecocert. Cuenta con Certificado Natrue. Beneficios: excelente cobertura, matificante eficiente, modificador sensorial, absorbente de sebo, buena compresibilidad, agente texturizante, mejora la intensidad del color. Aplicaciones: lápiz labial, polvos compactos, maquillajes.
    Akosky Azuki INCI: Glycerin, Water,Trifolium Pratense (Clover)/Vigna Radiata) Sprout ExtractActivo natural que favorece el crecimiento de pestañas. Beneficios: cuenta con pruebas de eficacia que demuestra el crecimiento y aumento de densidad de pestañas. Alto contenido en polifenoles con factor de crecimiento biomimético. Aplicaciones: máscaras de pestañas, geles para pestañas.

    Cuidado capilar enarbola salud personal y ambiental

    La categoría de cuidado capilar está migrando hacia fórmulas más naturales y libres de sustancias tóxicas. Lo mismo que hacia formatos sólidos como barras, polvos o champús en seco. Los equipos de Servicio Técnico y Mercadotecnia de Lubrizol Life Science Beauty, indican que estos cambios son motivados por consumidores cada vez más interesados en el cuidado de la salud y del medio ambiente.

    Tras realizar una evaluación del mercado, ambos equipos afirman que desde el inicio de la pandemia se mantiene la demanda de tintes para aplicarse en casa. Junto a estos también figuran los productos para la desinfección, al igual que los formatos pequeños debido a su conveniencia.

    Por el lado de las formulaciones, los usuarios optan por perfiles más limpios, minimalistas, multifuncionales, concentrados o con activos y extractos de origen natural. Y estas preferencias formarán parte de las tendencias en cosmética  durante 2022.

    Un año en el que también se apreciarán los productos cross-segment, que ofrecen al cabello beneficios propios del cuidado de la piel. Entre ellos hidratación profunda, nutrición y cuidado del cuero cabelludo.

    Para los expertos de Lubrizol, en este año la inclusión y diversidad se harán patentes con el desarrollo de conceptos y productos genderless. “Estarán orientados a diversos tipos de cabello, reconociendo estructuras y necesidades diferente para lograr estilos más naturales y definidos. También será interesante monitorear productos con CBD, como una alternativa natural dentro del segmento”, remarcan.

    En materia de sostenibilidad, afirman que las marcas deberán atender aspectos que los consumidores exigirán con más fuerza. Por ejemplo, usar materias primas sostenibles, afines con la cadena de valor de la economía circular. También deberán colaborar con fabricantes locales o con cadenas de suministro que disminuyan la huella de carbono. Así, las tendencias en cosmética para 2022 estarán marcadas, entre múltiples factores, por la sostenibilidad.

    Ingredientes en tendencia (Cuidado capilar)

    AlgaPūr™ HSHO algae oil INCI: TrioleinAceite de base biológica altamente estable con más de 90% de Omega-9 (ácido oléico en forma de triglicéridos). RCI: 1.0 conforme ISO 16128, en conformidad con CFDA y es fácilmente biodegradable (OECD 301B). Beneficios: ayuda a proteger y fortalecer la fibra capilar; aporta brillo, hidrata y mantiene el cuero cabelludo joven. Aplicaciones: productos para piel y cabello, incluyendo sistemas de limpieza capilar, estilizado, acondicionado, tratamiento y coloración capilar.
    Kelco-Care™ diutan gum INCI: Sphingomonas Ferment ExtractBiopolímero soluble en agua producido por fermentación. Beneficios: modificador reológico de origen natural; capacidades de espesamiento y suspensión; protege y repara fibras capilares, incluso en bajos niveles de uso; fácilmente biodegradable, vegano y procesable en frío. Aplicaciones: cuidado de la piel y de estilizado, acondicionamiento, tratamientos y coloración capilar.
    Seascalp™ biomarine ingredient INCI: Water, Pseudoalteromonas Ferment Extract, Sodium SalicylateIngrediente biotecnológico que minimiza la acumulación de lípidos sebáceos y refuerza la función de barrera de la piel. Beneficios: mostró reducir sebo, comezón y caspa en el cuero cabelludo y prevenir su recurrencia; ofrece 99.5% de naturalidad conforme ISO 16128, Halal y Cosmos-Ecocert. Aplicaciones: productos leave on para cuidado capilar y cuero cabelludo como tratamientos tipo sérums, leches, espumas, mist.
    Continuará...

    ¡Tu opinión cuenta!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top